Sign In
  • Guanajuato
  • Veracruz
  • Hidalgo
  • Puebla
¡EXTRA EXTRA!
¡EXTRA EXTRA!¡EXTRA EXTRA!
Font ResizerAa
Search
Have an existing account? Sign In
Follow US
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
¡EXTRA EXTRA! > Blog > Estado > 2024 será el año de conmemoraciones dedicadas al 50 aniversario luctuoso de David Alfaro Siqueiros
Estado

2024 será el año de conmemoraciones dedicadas al 50 aniversario luctuoso de David Alfaro Siqueiros

Sus aportaciones en el arte lo hicieron merecedor de importantes distinciones y reconocimientos en México y en el extranjero.

Staff
Last updated: 30 diciembre, 2023 3:46 pm
Staff
Share
SHARE

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) tienen el honor de anunciar el programa de actividades de conmemoración del 50 aniversario luctuoso de uno de los creadores más relevantes en la historia de nuestro país, David Alfaro Siqueiros (1896-1974), cuya obra fue declarada monumento artístico de la nación en 1980.

Las actividades multidisciplinarias que desarrollará el Inbal a lo largo de todo el 2024 arrancan con la exhibición Siqueiros en San Miguel de Allende con dos fotografías de gran formato en las que se aprecia al artista participando en un juego de beisbol, durante su estancia en aquella ciudad para la realización del mural Vida y obra del generalísimo Don Ignacio Allende ubicado en el Centro Cultural Ignacio Ramírez “El Nigromante”, recinto del Instituto que alberga una de las obras más importantes de su legado artístico, un mural realizado en 1948 en una sala abovedada que, aun cuando quedó inconclusa, permite apreciar lo que Siqueiros denominó arquitectura dinámica, en la cual se integran los elementos estructurales de la edificación con la plástica, dando como resultado un espacio poliangular que considera al espectador en movimiento, permitiendo apreciar la obra desde cualquier punto.

Con motivo de este espacio mural “El Nigromante” también dará inicio a diversas proyecciones de la serie documental Quién era David Alfaro Siqueiros, dirigida por la investigadora y crítica de arte Irene Herner Reiss, editada por TV UNAM y el Inbal, comenzando el 6 de enero con el episodio dedicado al mural del general Allende, así como una serie de miniclips elaborados por el Cenidiap en torno al cuerpo de obra, las técnicas, materiales y la relevancia actual de los postulados teóricos de Siqueiros que se transmitirán en redes sociales durante todo enero de 2024. A su vez, el Canal 22 también transmitirá a partir del 2 de enero y hasta el 20 de febrero la serie documental dirigida por Herner.

David Alfaro Siqueiros fue un prolífico pintor y activista político. En el arte destacó como miembro de la Escuela Mexicana de Pintura al lado de Diego Rivera y José Clemente Orozco. Desde diversos frentes abogó por un arte público al servicio del pueblo, expresado principalmente a través de la pintura mural. En tal sentido, bajo el patrocinio gubernamental, realizó obras murales en diversos edificios públicos.

Su inclinación por lo experimental lo condujo a la utilización de materiales plásticos modernos, así como al estudio escrupuloso de la química de los pigmentos, entre los que se cuenta la piroxilina creada en colaboración con la Escuela Superior de Ingeniería del Instituto Politécnico Nacional.

A lo largo de su práctica impulsó la formación de diversas organizaciones de artistas, tanto nacional como internacionalmente, promoviendo siempre el trabajo colectivo. En el plano de la política, luchó en la Revolución Mexicana, en la Guerra Civil Española y fue miembro del Partido Comunista Mexicano, además de promover diversas agrupaciones sindicales. En múltiples ocasiones su activismo lo llevó a la cárcel y hasta al exilio.

Expresó apasionadamente sus ideas, tanto artísticas como políticas, a través de conferencias y un sinfín de artículos; de ese afán se desprende su intensa actividad como editor y creador de publicaciones periódicas.

Sus aportaciones en el arte lo hicieron merecedor de importantes distinciones y reconocimientos en México y en el extranjero, además de tejer vínculos con destacadas personalidades de la política, el arte, la literatura y la ciencia.

Al final de su vida, por medio de un testamento público, dejó al pueblo de México un legado constituido por una importante colección de obras de caballete, gráfica, dibujos, estudios y proyectos murales, su archivo personal y biblioteca, así como la Sala de Arte Público Siqueiros (SAPS) en la Ciudad de México y su taller en Cuernavaca, Morelos, hoy conocido como La Tallera, lugares donde trabajó durante sus últimas décadas y que actualmente se encuentran bajo el resguardo del Inbal.

Ambos espacios, así como otros recintos de la Red de Museos Inbal, serán sede de importantes conversatorios y actividades públicas en torno a la producción de Siqueiros. El 16 de enero, la SAPS contará con la participación de Alberto Híjar, fundador del Taller de Arte e Ideología, considerado por el propio artista y Angélica Arenal, su esposa, como su heredero teórico. Durante la charla, el filósofo marxista compartirá memorias de su colaboración y amistad con Siqueiros, cuya obra y activismo político también ha investigado a lo largo de décadas.  Asimismo, la SAPS dará inicio a Las Siqueiriadas un programa anual de actividades, encuentros y talleres para todos los interesados en el trabajo y vida del pintor chihuahuense que reunirá a especialistas de diversos campos para reflexionar sobre su legado. La primera jornada estará dedicada al periódico El Machete, fundado por Rivera, Orozco y Siqueiros, publicación en la que se planteó el proyecto artístico e ideológico colectivo pionero en la representación gráfica de la Revolución Mexicana y su iconografía, rotativo que, además, reunió a importantes intelectuales y artistas de las primeras décadas del siglo XX.

Por su parte, el Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información de Artes Plásticas (Cenidiap) llevará a cabo importantes jornadas académicas, de investigación y debate, con la participación de especialistas del Inbal y otras instituciones, así como profesores, estudiantes y miembros de la comunidad artística para reflexionar en torno al arte público como categoría estética y política, las prácticas artísticas colectivas y la participación de las mujeres intelectuales y creadoras involucradas en los movimientos plásticos y teóricos iniciados por Siqueiros.

Todas las actividades planeadas en la conmemoración del 50 aniversario luctuoso de David Alfaro Siqueiros tendrán como eje central e hilo conductor el sentido social del arte, la participación colectiva y la experimentación artística, ideas centrales en la praxis siqueiriana. La cartelera completa podrá ser consultada en los sitios oficiales del Inbal, Cenidiap y la Red de Museos. El día de hoy, 29 de diciembre, recordamos el nacimiento de Siqueiros en 1896 y damos por iniciadas las celebraciones a 50 años de su partida, el 6 de enero de 1974.

Subscribe to Our Newsletter
Subscribe to our newsletter to get our newest articles instantly!
[mc4wp_form]
TAGGED:GuanajuatomuralSiqueiros
Share This Article
Email Copy Link Print
Previous Article La Universidad es un semillero y un formador de conocimiento: Antonio Álvarez Canales
Next Article Ya vienen Melchor, Gaspar y Baltasar; celebrarán la Cabalgata el viernes 5 de enero
No hay comentarios

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Editor's Pick

Top Writers

chosty
roberto

Oponion

You Might Also Like

Estado

Aprueba CEPTG 10 proyectos turísticos en el Estado de Guanajuato

Silao, Guanajuato.- El Comité de Estrategia y Promoción Turística del Estado de Guanajuato (CEPTG) aprobó, en la cuarta sesión ordinaria,…

3 Min Read
Estado

Invita Cortazar, Guanajuato a disfrutar de la Feria del Tamal

Cortazar, Guanajuato. El municipio de Cortazar prepara la 8va. edición de la “Feria del Tamal”, evento que este año se…

4 Min Read
Estado

Guanajuato oferta 6 eventos turísticos durante el puente festivo del 21 de marzo

Silao, Guanajuato.- El próximo Puente Festivo del 21 de marzo en conmemoración del Aniversario del Natalicio de Benito Juárez, el Estado…

4 Min Read
Estado

Se mantiene cielo parcialmente nublado con clima fresco en Guanajuato

Guanajuato, Gto.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil, informó que…

3 Min Read
¡EXTRA EXTRA!

News

Technology

Health

Culture

More

Subscribe

  • Home Delivery
  • Digital Subscription
  • Games
  • Cooking
u00a9 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.nn
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?