Sign In
  • Guanajuato
  • Veracruz
  • Hidalgo
  • Puebla
¡EXTRA EXTRA!
¡EXTRA EXTRA!¡EXTRA EXTRA!
Font ResizerAa
Search
Have an existing account? Sign In
Follow US
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
¡EXTRA EXTRA! > Blog > Estado > Brigadas Comunitarias en Veracruz: ¡Protege tu Comunidad ante Emergencias!
Estado

Brigadas Comunitarias en Veracruz: ¡Protege tu Comunidad ante Emergencias!

Descubre cómo formar parte de las Brigadas Comunitarias de Protección Civil y fortalece la resiliencia de tu comunidad frente a riesgos naturales.

Staff
Last updated: 12 noviembre, 2023 2:51 pm
Staff
Share
Brigada Comunitaria de la localidad de San Andrecito en el municipio de Coyutla.
SHARE

Las Brigadas Comunitarias de Protección Civil se presentan como una estrategia clave para empoderar a las comunidades, permitiéndoles identificar riesgos y adoptar medidas preventivas y de preparación ante posibles emergencias. La participación ciudadana es esencial, y tú también puedes ser parte de este movimiento siguiendo tres simples pasos.

Contents
Forma tu Brigada Población en GeneralEstrategiaREQUISITOS:¿COMO PUEDO HACERLO? EN 3 PASOS

La mejor prevención se logra integrando todos los puntos de vista.

Todas las personas tienen derecho a participar en los procesos de gestión del riesgo, sin importar su raza, etnia, género, preferencia, edad o capacidad. La diversidad de perspectivas enriquece las estrategias de prevención y preparación.

¿POR QUÉ PROMOVEMOS LA FORMACIÓN DE BRIGADAS COMUNITARIAS?

Las Brigadas Comunitarias fortalecen la resiliencia de la población y reducen las pérdidas causadas por emergencias y desastres. Dada la exposición geográfica de Veracruz a peligros como inundaciones, deslizamientos, sismos, derrames, incendios y otros, es esencial tomar medidas preventivas. La activa temporada de lluvias y huracanes nos recuerda la importancia de mejorar las estrategias de protección. En respuesta, se promueve la organización de comunidades a través de las BRIGADAS COMUNITARIAS DE PROTECCIÓN CIVIL.

¿QUÉ ES LA BRIGADA COMUNITARIA DE PROTECCIÓN CIVIL?

Es un grupo de al menos cinco personas voluntarias, organizadas y capacitadas para realizar actividades de prevención de riesgos en coordinación con autoridades municipales y estatales. Las primeras acciones incluyen la elaboración del Mapa Comunitario de Riesgo y la preparación del Plan Local de Acción para la Prevención y Atención a las Emergencias.

¿CUÁLES SON LAS FUNCIONES DE LAS PERSONAS BRIGADISTAS?

Las personas brigadistas desempeñan un papel crucial:

  • Promueven acciones y/o recomendaciones de protección civil entre sus redes vecinales.
  • Coordinan actividades preventivas con la población de su comunidad y las comunidades vecinas.

¿CÓMO PROMOVER LA FORMACIÓN DE UNA BRIGADA COMUNITARIA DE PROTECCIÓN CIVIL?

A. Identifica a las personas interesadas.

B. Informa sobre la formación y funciones de las brigadas, explicando sus ventajas para prevenir y atender emergencias o desastres.

C. Canaliza a las personas interesadas a través de dos rutas:

  • Ruta 1: Proporciona los datos de la Unidad Municipal de Protección Civil y de la Secretaría de Protección Civil a las personas interesadas.
  • Ruta 2: Solicita el nombre y teléfono de las personas interesadas en formar su brigada comunitaria.

Recuerda, la unión y la preparación comunitaria son esenciales para enfrentar los desafíos que presenta la naturaleza. ¡Formemos juntos Brigadas Comunitarias Incluyentes para proteger a nuestro estado!

Forma tu Brigada Población en General

Estrategia

Puedes conformar tu brigada comunitaria de protección civil de tu comunidad y/o colonia vecinal, con la finalidad de fomentar la prevención, mantenerte alerta ante los peligros y apoyar en la atención de las emergencias.

REQUISITOS:
  • SER MAYOR DE EDAD
  • VIVIR EN LA COMUNIDAD
  • VOCACIÓN DE SERVICIO Y COLABORACIÓN
  • COMPAÑERISMO Y LIDERAZGO
  • DISPOSICIÓN DE TIEMPO Y ACTITUD PARA CAPACITARSE DE MANERA GRATUITA
  • COMPROMISO CON LA COMUNIDAD

brigada incluyente colaborativa y funcional.

¿COMO PUEDO HACERLO? EN 3 PASOS

IDENTIFICA, ORGANIZA Y REGISTRA

Consulta las Guías:

1. REGISTRA TU BRIGADA COMUNITARIA

2. ELABORA TU MAPA COMUNITARIO DE RIESGOS

3. PLAN DE ACCIÓN LOCAL PARA LA PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE EMERGENCIAS

Subscribe to Our Newsletter
Subscribe to our newsletter to get our newest articles instantly!
[mc4wp_form]
TAGGED:emergenciasPCVeracruz
SOURCES:Protección Civil Veracruz
Share This Article
Email Copy Link Print
Previous Article Expo Turismo Veracruz cumple expectativas: más de 4 mil citas de negocios y ganancias por 21 mdp
Next Article Con importantes acuerdos para impulsar el turismo, la conectividad y la promoción concluye la exitosa presencia de México en World Travel Market 2023
No hay comentarios

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Editor's Pick

Top Writers

chosty
roberto

Oponion

You Might Also Like

Cultura

MAX albergará la muestra Murales. Espejo de identidad

Xalapa, Ver.- En la Galería de Exposiciones Temporales del Museo de Antropología de Xalapa (MAX), el jueves 15 de julio a las 12:30…

3 Min Read
Estado

Campeche hermanado e incluyente

San Francisco de Campeche, Campeche.—Tras rendir protesta como gobernadora constitucional del estado, Layda Sansores San Román subrayó que hoy soñamos…

6 Min Read
Estado

Guanajuato al frente, las pantallas de México se iluminan con los cortometrajes de La Mina en Corto 2023

Cine La Mina se complace en anunciar que la primera fase del proyecto Cine Mexicano en Foco ha comenzado, destacando…

4 Min Read
Estado

Recuperan las FSPE una camioneta y un automóvil robados

Guanajuato, Gto.- Derivado de labores de vigilancia realizadas en los municipios de Irapuato y Apaseo el Grande, elementos de las…

2 Min Read
¡EXTRA EXTRA!

News

Technology

Health

Culture

More

Subscribe

  • Home Delivery
  • Digital Subscription
  • Games
  • Cooking
u00a9 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.nn
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?