Sign In
  • Guanajuato
  • Veracruz
  • Hidalgo
  • Puebla
¡EXTRA EXTRA!
¡EXTRA EXTRA!¡EXTRA EXTRA!
Font ResizerAa
Search
Have an existing account? Sign In
Follow US
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
¡EXTRA EXTRA! > Blog > Municipios > Concluye el proyecto “Habitaciones propias. Minificciones sobre el acervo IVEC” este mes de febrero
Municipios

Concluye el proyecto “Habitaciones propias. Minificciones sobre el acervo IVEC” este mes de febrero

Staff
Last updated: 24 febrero, 2023 2:02 pm
Staff
Share
SHARE

En el marco de las actividades dedicadas al Día Naranja y con la finalidad de difundir el acervo artístico bajo su resguardo, el Instituto Veracruzano de la Cultura compartirá el próximo sábado 25 de febrero la última entrega del proyecto Habitaciones propias. Minificciones sobre el acervo IVEC. Sigue la publicación a través de las cuentas de Facebook y Twitter @PinacotecaDR y @FomentoALaLecturaIVEC, en punto de las 18:00 horas.

Realizada en colaboración con la Facultad de Letras Españolas de la Universidad Veracruzana, esta iniciativa logró visibilizar el trabajo de doce escritoras veracruzanas contemporáneas, así como fomentar el diálogo con perspectiva de género a través de la literatura y el acervo pictórico realizado por mujeres que se encuentra resguardado por la Pinacoteca Diego Rivera, recinto IVEC en la ciudad capital.

La última entrega del proyecto cuenta con la participación de Angélica Ahuatzin, quien aborda en su minificción el Día Internacional de Tolerancia Cero para la Mutilación Genital Femenina, práctica que aún se realiza en países de África, Oriente medio y Asia meridional, mayoritariamente, pero también en algunas zonas de Colombia. De esta manera, Rasgadura es una instantánea en la que Angélica ilustra la empatía de una niña lejana a la realidad de la ablación y refleja el impacto que el simple hecho de conocer esta práctica puede ocasionar en una persona.

La autora relacionó esta conmemoración con la obra Místico 3, de la pintora María Guadalupe Palacios, pues el cuadro le hizo pensar en la textura de un cuerpo herido o un cuerpo cicatrizado, además de observar una especie de ventana abierta a un costado, como si la imagen en sí fuera más bien una casa, un hogar que pareciera clausurado, pero no del todo. Ella no pudo evitar imaginar que el cuerpo que vive la mutilación genital es eso: un hogar que es forzado a cicatrizar una herida; la realidad de ese dolor físico permanece dentro del cuerpo al que nunca tendremos acceso, es decir, se trata de un dolor íntimo que sólo pertenece a quienes lo viven. Es uno de los grados extremos de la violencia en contra de las mujeres.

En este sentido, la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas, en conjunto con el Fondo de Población (UNFPA) y la UNICEF, lanzaron para 2023 el tema “Aliarse con hombres y niños para transformar las normas sociales y de género y acabar con la mutilación genital femenina», cuyo objetivo más importante es lograr la erradicación de esta práctica en su totalidad para el año 2030.

Angélica Ahuatzin (Tlaxcala, 1994) es licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la Universidad Veracruzana. Ha sido becaria de la Fundación para las Letras Mexicanas en el área de Ensayo literario y del PECDA en la especialidad de Crónica. En 2021 obtuvo el Premio Estatal de Ensayo Emmanuel Carballo, otorgado por la Secretaría de Cultura del estado de Tlaxcala. Sus intereses, tanto creativos como académicos, se centran en los temas de la violencia sistémica contra las mujeres, la literatura fronteriza y el rescate de la memoria paisajística del Altiplano Central mexicano.

El IVEC invita a disfrutar de Rasgadura, último relato de la edición 2022 de Habitaciones propias. Minificciones sobre el acervo IVEC el próximo sábado 25 de febrero a las 18:00 horas, en las redes sociales Facebook y Twitter @PinacotecaDR y @FomentoALaLecturaIVEC. Conoce toda la programación que ofrece el Instituto Veracruzano de la Cultura a través de las redes sociales @IVECoficial y en la página web www.ivec.gob.mx.

Subscribe to Our Newsletter
Subscribe to our newsletter to get our newest articles instantly!
[mc4wp_form]
TAGGED:CulturaIVECPinacoteca Diego RiveraXalapa
Share This Article
Email Copy Link Print
Previous Article Evita accidentes y multas, podrías pagar hasta 3 mil pesos por no usar casco
Next Article Presenta IVEC la muestra Sonidos de la Candelaria, paisaje sonoro de OctaBIO Cueto
No hay comentarios

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Editor's Pick

Top Writers

chosty
roberto

Oponion

You Might Also Like

Municipios

Listo el operativo Cervantino; colaborará Guanajuato Capital con 450 elementos

Guanajuato, Gto.- En Guanajuato Capital ya está listo el operativo especial que se implementará entre el 12 y el 30…

4 Min Read
General

Invita JEX a la expoventa gráfica y artística del II Encuentro Internacional de Estampa de América Latina y el Caribe 2023

El Instituto Veracruzano de la Cultura, a través del Jardín de las Esculturas, invita a disfrutar del Bazar gráfico y…

3 Min Read
Mundo

María Kodama: la mujer que custodió el legado de Jorge Luis Borges

María Kodama falleció a los 86 años, víctima de un cáncer de mama; fue una escritora, traductora y profesora de…

3 Min Read
Municipios

Samantha Smith, la fuerza emergente: Candidata de la coalición PAN-PRI-PRD para Guanajuato Capital

En un giro sorprendente en el panorama político de Guanajuato capital, Samantha Smith Gutiérrez, esposa del actual presidente municipal Alejandro…

2 Min Read
¡EXTRA EXTRA!

News

Technology

Health

Culture

More

Subscribe

  • Home Delivery
  • Digital Subscription
  • Games
  • Cooking
u00a9 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.nn
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?