Sign In
  • Guanajuato
  • Veracruz
  • Hidalgo
  • Puebla
¡EXTRA EXTRA!
¡EXTRA EXTRA!¡EXTRA EXTRA!
Font ResizerAa
Search
Have an existing account? Sign In
Follow US
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
¡EXTRA EXTRA! > Blog > Cultura > El Circuito Cervantino extiende su oferta cultural a 17 estados de la República mexicana
Cultura

El Circuito Cervantino extiende su oferta cultural a 17 estados de la República mexicana

Staff
Last updated: 29 septiembre, 2023 11:24 am
Staff
Share
SHARE
Highlights
  • 34 agrupaciones del Festival Internacional Cervantino ofrecerán espectáculos en diferentes comunidades del país
  • Durante 24 días, el público podrá disfrutar la programación Cervantina dentro y fuera del estado sede, Guanajuato

El Festival Internacional Cervantino (FIC) es una celebración cultural nacional que busca llegar a los rincones de toda la República mexicana a través del Circuito Cervantino. Este año no es la excepción y, en el marco de su edición 51, extenderá su programación a 17 estados del país, con el objetivo de fortalecer los lazos comunitarios a través de las expresiones artísticas.

Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Ciudad de México, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Sinaloa, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas son las entidades que recibirán las propuestas culturales del Circuito Cervantino, con lo cual se contribuye a la redistribución de la oferta cultural, como marcan los ejes de trabajo de la Secretaría de Cultura federal, impulsando acceso a la cultura para todas las personas.

Durante 24 días, el público podrá disfrutar la programación Cervantina dentro y fuera del estado sede, Guanajuato, con la participación de 34 agrupaciones nacionales e internacionales como Arturo O’Farrill & The Afro Latin Jazz Orchestra; Beijing Dance Theatre; Compagnie Marie Chouinard; Dives; Guiss Guiss Bou Bess; La-33; Mummenschanz; Mystica Salvaje; Oki Dok; Orquesta Aragón; Rodrigo Cuevas, y Venice Baroque Orchestra, por mencionar algunas.

El estado invitado, Sonora, trasladará su esencia cultural a escenarios de Chihuahua, Ciudad de México y Guanajuato con la participación del cantautor sonorense Sugich; la artista de música norteña Renee Goust, y la soprano María Li. Además, compartirá las propuestas teatrales y dancísticas de Multicultural Sonora, Memorias de un General, y Quiatora Monorriel, Danzas de las cabezas, respectivamente.

Los recintos de Ciudad de México que albergarán espectáculos del circuito serán: Palacio de Bellas Artes, Complejo Cultural los Pinos, Centro Nacional de las Artes, Teatro Julio Castillo, del Centro Cultural del Bosque; Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, Teatro del Centro Cultural Helénico, y Frëims.

El talento musical que pisará los escenarios capitalinos es: Arturo O’Farrill & The Afro Latin Jazz Orchestra (EUA); Chie Hanawa (Japón); Clare Sands (Irlanda); Dan Zhu y Julien Quentin (China-Francia); Jhanu (India); La-33 (Colombia); Max Shen, Lyu Zhi-Qiang & T.K.L (China); Orquesta Aragón (Cuba); Rokas Valuntonis (Reino Unido); Teresa Salgueiro (Portugal), y Venice Baroque Orchestra (Italia).

Las artes escénicas también serán parte de la cartelera en la capital mexicana y estarán a cargo de la Beijing Dance Theatre (China); Multicultural Sonora (México); Mummenschanz (Suiza); Oki Dok (Bélgica); Schauspiel Köln (Alemania) y las Marionetas de Hilo de Quanzhou (China), en una colaboración con el Taller de títeres para Semilleros.

Celaya, León, Irapuato y Silao concentrarán una rica oferta cultural de todas las disciplinas artísticas con el objetivo de acercar la programación del FIC a las comunidades aledañas a la capital cervantina. El Teatro de la Ciudad, Teatro María Grever, Teatro Manuel Doblado, la Plaza de Gallos, el Redondel del Parque Hidalgo, el Andador Sor Juana, Andador Juárez, la Plaza de la Libertad, el Jardín Principal, y la Casa de la Cultura Isauro Rionda Arreguin son los espacios que se unen a la difusión del talento participante en dichos municipios.

Otros de los recintos que se suman a la promoción de las artes mediante el Circuito Cervantino son: Centro Estatal de las Artes (Baja California), Teatro de la Ciudad Francisco de Paula Toro (Campeche), Foro Musac (Chiapas), Teatro Rascón Banda (Chihuahua), Conjunto Santander de Artes Escénicas (Jalisco), Universidad Nacional Autónoma de México Centro Cultural Morelia (Michoacán), Plaza de la Soberana Convención Revolucionaria (Morelos), Ágora Rosario Castellanos (Sinaloa), Centro Cultural Tamaulipas (Tamaulipas), Explanada del Palacio de la Cultura (Tlaxcala), Teatro Pedro Díaz (Veracruz), y Plaza de Armas (Zacatecas).

Como parte del Festival de Santa Lucía, que ocurre en el estado de Nuevo León en paralelo al Festival Internacional Cervantino, la compañía francesa Mystica Salvaje presentará una puesta teatral con tres funciones consecutivas. En esta se propone la relación simbólica entre los seres humanos y los elementos de la naturaleza.

El Circuito Cervantino es una oportunidad para ampliar el alcance de las agrupaciones artísticas más allá de su lugar de origen. Y a su vez, es una red de promoción y fortalecimiento de la diversidad cultural, lograda gracias a la colaboración de las instituciones culturales regionales, nacionales e internacionales.

Consulta todas las sedes, fechas y artistas participantes del Circuito Cervantino en festivalcervantino.gob.mx y en la aplicación móvil Cervantino.

Visita las redes sociales del festival en Twitter (@cervantino), Facebook (/Cervantino) e Instagram (@cervantino). Sigue las redes sociales de la Secretaría de Cultura en Twitter (@cultura_mx), Facebook (/SecretariaCulturaMX) e Instagram (@culturamx).

Subscribe to Our Newsletter
Subscribe to our newsletter to get our newest articles instantly!
[mc4wp_form]
TAGGED:CervantinocircuitoCulturaFIC
Share This Article
Email Copy Link Print
Previous Article El Instituto Veracruzano de la Cultura será sede de la gira de documentales Ambulante 2023
Next Article Vienen más obras de impacto para Tarimoro: Libia Dennise
No hay comentarios

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Editor's Pick

Top Writers

chosty
roberto

Oponion

You Might Also Like

Cultura

MAX albergará la muestra Murales. Espejo de identidad

Xalapa, Ver.- En la Galería de Exposiciones Temporales del Museo de Antropología de Xalapa (MAX), el jueves 15 de julio a las 12:30…

3 Min Read
Municipios

Invita GACX a la presentación del unipersonal a varias voces Cabalgando las olas

El Instituto Veracruzano de la Cultura, en coordinación con el Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales (SACPC),…

3 Min Read
Nación

Ignacio López Tarso, gran actor del cine, teatro y televisión de México

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) lamentan el…

6 Min Read
Estado

Paulina Mendoza publica “Discurso desde la cama” con ediciones La Rana

Paulina Mendoza ha publicado recientemente el poemario Discurso desde la cama con ediciones La Rana, producto del Seminario para Letras…

13 Min Read
¡EXTRA EXTRA!

News

Technology

Health

Culture

More

Subscribe

  • Home Delivery
  • Digital Subscription
  • Games
  • Cooking
u00a9 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.nn
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?