Sign In
  • Guanajuato
  • Veracruz
  • Hidalgo
  • Puebla
¡EXTRA EXTRA!
¡EXTRA EXTRA!¡EXTRA EXTRA!
Font ResizerAa
Search
Have an existing account? Sign In
Follow US
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
¡EXTRA EXTRA! > Blog > Cultura > El Museo de Arte e Historia de Guanajuato inauguró la exposición Somos La Martinica
Cultura

El Museo de Arte e Historia de Guanajuato inauguró la exposición Somos La Martinica

Staff
Last updated: 7 octubre, 2021 6:15 pm
Staff
Share
SHARE

León, Guanajuato.- Esta semana, el Museo de Arte e Historia de Guanajuato inauguró su nueva exposición temporal Somos La Martinica, Somos Forum una exposición que se presenta en su Sala Feliciano Peña en el marco de los 15 años del Forum Cultural Guanajuato, una muestra curada por el propio MAHG que da cuenta de la historia y trascendencia de la colonia de la que forma parte este recinto cultural.

La muestra fue posible gracias a la colaboración con diversas personas que se les ha denominado «bienhechoras», que se sumaron al proyecto compartiendo su tiempo en entrevistas para recopilar recuerdos, historias, imágenes, objetos e incluso obra gráfica que se incorporó a la exposición. En palabras de José Luis García Galiano: «La Martinica conforma una sociedad que forma parte del amplio ecosistema urbano de León. Tiene su propia personalidad, sus contribuciones al desarrollo de la ciudad, cuenta con una identidad propia y sus propias historias, muchas de ellas aún no contadas».

Somos La Martinica, Somos Forum es un homenaje a uno de los paisajes culturales emblemáticos de la ciudad de León. Cuando se investiga a través de la microhistoria se forma un gran rompecabezas, con información geográfica, demográfica y social, a través de testimonios de personas e instituciones que han dedicado su desarrollo profesional a estudiar el entorno urbanístico y del aporte de historias, unas divertidas, otras coyunturales, de algunos de sus protagonistas que vivieron en la colonia.

La creación de la colonia La Martinica tiene sus antecedentes históricos en zonas rurales que eran limitadas por el cruce entre el Río de los Gómez y la Carretera León-Silao-Ciudad de México. Dentro de sus antecedentes más lejanos, encontramos la adquisición por parte de José Pons Barales de dos extensos ranchos, los cuales son nombrados como el Rancho de Guadalupe y el Rancho de La Martinica, en honor de las provincias francesas en territorio americano. En este último sucedieron grandes momentos familiares, encuentros sociales en las fiestas anuales de celebración de la Revolución Francesa y en donde arraigaron los valores que conformaron el sello distintivo de la colonia: espacios educativos, el amor al fútbol y una vocación de servicio con un sentido filantrópico de bien-hacer, que se refleja en diversas acciones también emprendidas por sectores de la sociedad y por la familia Pons, que a lo largo de su historia se convirtieron en testigos de la propia conformación de la colonia La Martinica.

La Martinica por su parte vivió importantes desplazamientos: la feria ganadera, hoy Feria Estatal de León, asentamientos de la migración polaca y la conformación de la Escuela Granja, proyecto educativo impulsado por el Círculo Leonés Mutualista, la creación de dos estadios: La Martinica y León o Nou Camp. Destaca el establecimiento en la zona de prestigiosas instituciones educativas como son el Instituto Lux y el Instituto Jassá, centros sinérgicos de aprendizaje, de encuentros sociales y deportivos donde la colonia se convierte en un espacio multidireccional con diversos niveles de apropiación.

En la segunda mitad del siglo XX, destacan la creación del Centro de Exposiciones y Convenciones, hoy Poliforum León, que genera una determinante fuente de ingresos para la ciudad, al atraer el gran turismo de negocios y convenciones que a su vez fomenta la industria hotelera y de servicios característicos de León. Después, los esfuerzos se encaminan a la creación del Centro de Ciencias Explora, cuya visión educativa en torno a la innovación científica y tecnológica ha sido reconocida a nivel nacional por sus aportes. 

Hace 15 años, la historia de La Martinica cambió en su composición social y trayectoria cuando se decide conformar el Centro Cultural Guanajuato, hoy Forum Cultural Guanajuato, donde se entrelazan dos caminos: el que mira al pasado y el que ve al futuro, a través de la cultura. Es por esto que afirmamos que en La Martinica se vive el espíritu de “Ser de León”.

En la exposición se ofrece una Línea del tiempo de La Martinica desde el registro más antiguo que data de 1906 a la contemporaneidad con la constitución del Distrito León MX en 2021.

En los meses de noviembre y diciembre se presentarán diversas acciones como parte del programa público de la exposición, a través de encuentros generacionales de las comunidades que forman parte de la historia de La Martinica, como el Instituto Lux, el Instituto Jassá, el Forum Cultural Guanajuato, los equipos de fútbol Unión de Curtidores y León, entre otros.

Subscribe to Our Newsletter
Subscribe to our newsletter to get our newest articles instantly!
[mc4wp_form]
TAGGED:GuanajuatoLeón
Share This Article
Email Copy Link Print
Previous Article Con apoyo del Instituto Nacional de Migración, se capacitan en la UG en temas migratorios
Next Article Festival El Peregrinar de las Almas
No hay comentarios

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Editor's Pick

Top Writers

chosty
roberto

Oponion

You Might Also Like

Estilo de vida

¡Seguro te Casas en Guanajuato!

Guanajuato capital es una de las ciudades favoritas de los amantes para casarse. No cabe duda que la ciudad alberga…

7 Min Read
Estado

Laura Galván rompe récord mexicano en 3000 metros indoor

Guanajuato.- Laura Esther Galván, impuso este sábado nuevo récord mexicano en la prueba de los 3,000 mil metros planos en…

1 Min Read
Estado

Toma protesta el Comité de Estrategia y Promoción Turística del Estado de Guanajuato

Silao, Guanajuato.- Hoy, el Comité de Estrategia y Promoción Turística del Estado de Guanajuato (CEPTG) tomó protesta y se dio…

6 Min Read
Municipios

Invita Samantha Smith a la Cabalgata de los Reyes Magos en Gto. Capital

Guanajuato, Gto.- Este 5 de enero, regresarán Melchor, Gaspar y Baltasar a las calles de Guanajuato Capital con la Cabalgata…

2 Min Read
¡EXTRA EXTRA!

News

Technology

Health

Culture

More

Subscribe

  • Home Delivery
  • Digital Subscription
  • Games
  • Cooking
u00a9 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.nn
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?