Sign In
  • Guanajuato
  • Veracruz
  • Hidalgo
  • Puebla
¡EXTRA EXTRA!
¡EXTRA EXTRA!¡EXTRA EXTRA!
Font ResizerAa
Search
Have an existing account? Sign In
Follow US
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
¡EXTRA EXTRA! > Blog > Estado > El poeta Ricardo Castillo recibe en la UG el VI Premio Jorge Ibargüengoitia de Literatura
Estado

El poeta Ricardo Castillo recibe en la UG el VI Premio Jorge Ibargüengoitia de Literatura

Staff
Last updated: 24 marzo, 2023 3:23 pm
Staff
Share
SHARE

Guanajuato, Gto.- En el marco de la Feria Internacional del Libro de la Universidad de Guanajuato (FILUG), se llevó a cabo la entrega del VI Premio Jorge Ibargüengoitia de Literatura, que en esta ocasión se otorgó al poeta jaliscience Ricardo Castillo. 

Escritor de gran influencia en la poesía contemporánea, el poeta Ricardo Castillo es “precursor de alguna de las rutas más arriesgadas de la poesía mexicana”, sostuvo el escritor e investigador, Dr. Anuar Jalife Jacobo, quien ofreció un mensaje en representación del jurado del premio. 

La obra del homenajeado y la de Jorge Ibargüengoitia comparten “el sentido de humor, el rechazo a lo solemne y la atención a lo cotidiano”, señaló el Dr. Jalife, quien agregó que Castillo se caracteriza por “una búsqueda permanente de un nuevo lenguaje para la poesía”. 

A lo largo de cinco décadas Ricardo Castillo ha escrito una obra de intenso lirismo que ha derivado hacia una expresión de gran poder performativo, afín al teatro experimental y la poesía sonora. “Con su poesía nos muestra la vida secreta de las palabras, su caótica autonomía”. 

Luego de la entrega del reconocimiento, por parte del Rector General de la UG, Dr. Luis Felipe Guerrero Agripino, el público escuchó al homenajeado, quien compartió fragmentos de su obra y agradeció esta distinción. 

“Necesité bajar la profunda escalera de la memoria a fin de conocer las palabras para este mediodía en el que la Universidad de Guanajuato me obliga venturosamente a un sin número de agradecimientos. No encuentro mejor solución que empezar dando las gracias a la Universidad y al señor Rector General Luis Felipe Guerrero Agripino, a la Dra. Elba Sánchez y claro, de manera muy especial al genio chocarrero de Jorge Ibargüengoitia, quien ahora, en virtud del premio deja asociado su nombre a mi trayectoria. Tal vez no de bala perdida, pero sí, -cuando menos-, de tiro desviado”, declaró. 

“Con beneplácito total acojo al señor Jorge Ibargüengoitia como el laico patrono de mis despojos literarios”, agregó al poeta, quien se dijo contento y arropado con este reconocimiento. 

Ante un público que llenó el Patio del antiguo Colegio Jesuita de la Santísima Trinidad durante la ceremonia, el poeta sostuvo que lo importante es emplazar a las y los lectores a leer los momentos de la vida, porque la poesía es “pura riqueza sensorial” y recordó a las personas que lo escuchaban que: “Lo mejor de la poesía no está en la literatura, sino en la vida, y luego -tal vez- en la muerte”. 

Ricardo Castillo es autor de un clásico de la poesía mexicana en la segunda mitad del siglo XX: El pobrecito Señor X.  En sus obras se encuentran títulos como: La oruga; Concierto en vivo; Como agua al regresar; Como sábanas blancas; Ciempiés tan ciego; Nicolás el Camaleón; Borrar los nombres; La Luz Roja; Islario; Reloj de arenas; La máquina del instante de formulación poética; Nuevo islario, antología personal; Quartz/Cuarzo; Il re lámpago; y Tercer islario/Terceiro islário. 

Una de las orientaciones de su labor poética (la exploración oral de los poemas) lo ha llevado a realizar numerosas lecturas de memoria en teatros, bares o festivales de poesía hablada, así como a interactuar con músico(a)s, coreógrafo(a)s y bailarine(a)s. Su más reciente trabajo, Il re lámpago, incluye dos CD de audio que vinculan estrechamente el texto de los poemas a su expresión oral. 

Subscribe to Our Newsletter
Subscribe to our newsletter to get our newest articles instantly!
[mc4wp_form]
TAGGED:CulturaUGTOUniversidad de Guanajuato
Share This Article
Email Copy Link Print
Previous Article Los Voladores de Papantla: una tradición ancestral que se renueva
Next Article Muere Chabelo, el ícono de la televisión mexicana que se convirtió en un superhéroe
No hay comentarios

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Editor's Pick

Top Writers

chosty
roberto

Oponion

You Might Also Like

Estado

Detienen las FSPE a varios hombre con droga

Guanajuato, Gto.- Derivado de los patrullajes realizados por elementos de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), fueron detenidos…

3 Min Read
Estado

Propone Gómez Cazarín retomar sesiones presenciales en el Congreso de Veracruz

Xalapa, Veracruz.- Al reducirse drásticamente el riesgo de contagio por COVID-19, tras las campañas intensivas de vacunación, el diputado Juan…

5 Min Read
Nación

Estados Unidos de América refuerza su relación bilateral con México con la oferta cultural del FIC 51

La programación de Estados Unidos de América como país invitado de honor en la edición 51 del Festival Internacional Cervantino…

8 Min Read
Estado

Artes están al centro de la UV y de la resolución de problemas: Rector

David Sandoval Rodríguez  Fotos: César Pisil Ramos Xalapa, Ver.- Las artes están en el centro de la resolución de los…

10 Min Read
¡EXTRA EXTRA!

News

Technology

Health

Culture

More

Subscribe

  • Home Delivery
  • Digital Subscription
  • Games
  • Cooking
u00a9 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.nn
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?