Sign In
  • Guanajuato
  • Veracruz
  • Hidalgo
  • Puebla
¡EXTRA EXTRA!
¡EXTRA EXTRA!¡EXTRA EXTRA!
Font ResizerAa
Search
Have an existing account? Sign In
Follow US
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
¡EXTRA EXTRA! > Blog > Estado > Incluirán libro del acervo de la UG en el Registro Memoria del Mundo de la UNESCO
Estado

Incluirán libro del acervo de la UG en el Registro Memoria del Mundo de la UNESCO

Staff
Last updated: 1 marzo, 2023 10:37 am
Staff
Share
SHARE

Guanajuato, Gto.- Por su valor excepcional y con el compromiso de protegerlo para beneficio de la humanidad, un libro del acervo de la Biblioteca Armando Olivares (BAO) de la Universidad de Guanajuato (UG) será incluido en este 2023 en el Registro Memoria del Mundo de México, el cual forma parte de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).  

Se trata de la obra Pasatiempos de Cosmología o entretenimientos familiares acerca de la disposición del universo, del jesuita guanajuatense Andrés de Guevara y Basoazabal, escrito a petición de un amigo en el siglo XVIII.  

El texto integrado por tres tomos en un solo volumen, está constituido por 24 entretenimientos o breves experimentos de observación con finalidad didáctica. Además, contiene diferentes adendas de notas, hojas incrustadas y figuras que ilustran el pensamiento astronómico y orden del universo de la época. El tema primordial que se aborda es la astronomía, donde el jesuita muestra su vasto conocimiento de las corrientes filosóficas de la época.  

Pasatiempos de Cosmología es el primer texto heliocéntrico del país producido por un novohispano, considerado como el primer mexicano que rompe definitivamente con la cosmología aristotélica. Ahondó también en varias ideas de la física incorporando el modelo heliocéntrico, que si bien ya era conocido en Europa, sería toda una novedad para la academia novohispana. 

Asimismo, es un ejemplar donde la ciencia, la religión y la filosofía convergen en un lenguaje no academicista. Redactado en español, la pieza muestra el interés del autor por crear un texto accesible y comprensible para los no eruditos en el tema, como parte de su apoyo a la libertad de pensamiento. Además, es un texto didactico que fue redactado con la finalidad de pasar ratos agradables en tiempos de descanso.  

El autor Andrés de Guevara y Basoazabal, fue un filósofo y escritor jesuita que inició sus estudios en el Colegio de la Santísima Trinidad (hoy Universidad de Guanajuato) hasta los doce años. Posteriormente, se trasladaría a la ciudad de México con el propósito de continuar sus estudios en el Colegio de San Ildefonso, para luego ingresar a la Compañía de Jesús de Tepozotlán.  

Siendo novicio fue expulsado junto con mil jesuitas americanos y otros españoles, por el edicto de Carlos III en 1767. Estableciéndose en Italia, recibió la orden sacerdotal en Bolonia (1771), y en la ciudad de Roma (1789) envió su manuscrito Pasatiempos o entretenimientos familiares de cosmología al regidor de la ciudad de Guanajuato Francisco Azpilcueta. En esta misma ciudad realizó también su obra Institutionum elementarum philosophiae ad usum studiosae juventutis, enviando un ejemplar manuscrito que dedicó al Colegio de San Ildefonso.  

Su obra permeó en la academia durante décadas tanto en Europa como en la Nueva España, perteneciendo a una generación de jesuitas novohispanos con pensamientos de renovación científica y de la cultura ilustrada.  

El 26 de diciembre del 2022, el Comité Mexicano Memoria del Mundo notificó a la Coordinación del Archivo General de la UG la decisión de incluir el Manuscrito Pasatiempo de Cosmología o entretenimientos familiares acerca de la disposición del universo, compuesto a petición de un amigo por cuya mano los dedica el autor de su patria la muy ilustre y mui noble ciudad de Santa Fe y Real de Minas de Guanajuato (17–), en el Registro Memoria del Mundo de México.  

La ceremonia de entrega del diploma que certifica la introducción del libro al registro, tendrá lugar el domingo 5 de marzo del 2023, en el marco de la 44 Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería, en la Ciudad de México. 

Subscribe to Our Newsletter
Subscribe to our newsletter to get our newest articles instantly!
[mc4wp_form]
TAGGED:GuanajuatoLIbroUNESCOUniversidad de Guanajuato
Share This Article
Email Copy Link Print
Previous Article Por gestión del Gobernador, rehabilita SICT Carretera 140 de Plan del Río a Cardel
Next Article Participa Guanajuato en el 1er. Encuentro del Camino Real de Tierra Adentro en Durango
No hay comentarios

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Editor's Pick

Top Writers

chosty
roberto

Oponion

You Might Also Like

Estado

Asesinan a Alexis Sánchez, exdiputado en Tezonapa, Veracruz

En Tezonapa, Veracruz, en los límites con el estado de Oaxaca, fue asesinado el ex diputado local Alexis Sánchez García,…

2 Min Read
CulturaEstado

Coro UG ofrecerá cuatro conciertos en Festival Europeo

Guanajuato, Gto.- El Coro de la Universidad de Guanajuato (UG) por tercera ocasión ofrecerá conciertos en el continente europeo, esta…

3 Min Read
Estado

La exposición didáctica Fe26 permanecerá abierta en la Galería Principal de la Escuela de Artesanías

Como una muestra de los resultados alcanzados durante el Ciclo escolar 2022-2023, dentro de la Academia de Metales de la…

2 Min Read
Estado

Invita Centro Cultural Atarazanas a conocer la identidad cultural de Tomatlán y al bazar de emprendimiento del mes de octubre

El Instituto Veracruzano de la Cultura invita al público en general a asistir al  Mercado de Artesanía Tradicional y Productos…

3 Min Read
¡EXTRA EXTRA!

News

Technology

Health

Culture

More

Subscribe

  • Home Delivery
  • Digital Subscription
  • Games
  • Cooking
u00a9 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.nn
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?