Sign In
  • Guanajuato
  • Veracruz
  • Hidalgo
  • Puebla
¡EXTRA EXTRA!
¡EXTRA EXTRA!¡EXTRA EXTRA!
Font ResizerAa
Search
Have an existing account? Sign In
Follow US
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
¡EXTRA EXTRA! > Blog > Estado > Llega en marzo 66ª Feria Internacional del Libro de la Universidad de Guanajuato
Estado

Llega en marzo 66ª Feria Internacional del Libro de la Universidad de Guanajuato

Staff
Last updated: 29 febrero, 2024 8:48 pm
Staff
Share
SHARE

Guanajuato, Gto.- Se aproxima la Feria Internacional del Libro de la Universidad de Guanajuato (FILUG) en su 66ª edición, la cual se realizará del 14 al 22 de marzo de 2024 en su tradicional sede, el Antiguo Patio del Hospicio de la Santísima Trinidad, contiguo al Edificio Central en Guanajuato capital, además de otros recintos clave en el quehacer cultural universitario, como el Auditorio Euquerio Guerrero, la Librería UG, la Biblioteca Central, el Mesón de San Antonio, así como distintas Divisiones y Escuelas de Nivel Medio Superior de la Universidad de Guanajuato.

La inauguración tendrá lugar el jueves 14 de marzo a las 13:00 horas, donde se celebrará la entrega del VII Premio “Jorge Ibargüengoitia”, destinado en esta ocasión a la Literatura Infantil y Juvenil (LIJ). En la misma jornada, se reconocerán los 370 años desde la fundación de la Universidad del Rosario (Colombia), invitada de honor quien presentará sus sitios emblemáticos. También, como invitada, se contará con la presencia de la Universidad Autónoma de Chiapas, quien posee una labor crucial en la preservación de la cultura y el arte chiapaneco.

Entre las presentaciones editoriales, destacan los títulos Cuatro veranos, de Benito Taibo (Planeta (2023); Dominio, de Claudina Domingo (Sexto Piso, 2023); ¡Luis y Caro vs los fantasmas de la ciudad! Espantosas aventuras en el centro histórico, de Veka G. Duncan y Jesús Ricardo Campos Hernández (PRH, 2023), Antártida, obra de Fabián Espejel ganadora del Premio Bellas Artes de Poesía Aguascalientes 2023 (FCE, INBAL, ICA, 2023) o la colección de literatura juvenil, “Hilo de Aracne”, de la UNAM.

En lo que respecta al Programa Editorial de la UG, se presentarán los títulos: Cantarra, de Daniel Wence, cuento ganador de la primera Convocatoria de Cuento Infantil y Juvenil del PEU (UG, 2024), Blanchot-Heidegger: límite de lo pensable y acontecimiento, (UG, 2024), Ciencia en femenino. Una revisión desde los aportes de las mujeres en la ciencia (UG, 2023), entre otros.

En la programación de diez días, se encuentra la conferencia “Jorge Ibargüengoitia eterno, a cuarenta años de su fallecimiento”, con la que el reconocido autor Jorge F. Hernández rendirá homenaje al escritor guanajuatense, entre otras presentaciones, conferencias y charlas, tanto de temas literarios como científicos, en donde resalta el reconocimiento del trabajo femenino en la ciencia y las artes, temas jurídicos, como la propiedad intelectual, y tópicos de historia y filosofía. En estas actividades, participarán instituciones de educación superior, como la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM), la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) y la Universidad de Guadalajara (UdeG), entre otras.

En el marco de la FILUG, tendrán lugar el Encuentro de Revistas Académicas, Elsevier Day-Guanajuato: “Seminario de herramientas de consulta para el desarrollo de mi investigación con información de calidad”, el III Encuentro Internacional de Editores “Caligrafía de la edición universitaria”, el X Ciclo “Escritoras y escritores jóvenes Visitan Cuévano”, el Ciclo “Entre la literatura y la ciencia”, los talleres: Estrategias de búsqueda y gestión de la información y Accesibilidad e inclusión para personas con discapacidad en bibliotecas, además de actividades relacionadas con el programa universitario “Ciencia es Cultura”, con conferencias al respecto de la Inteligencia Artificial.

Adicional a la oferta de materiales bibliográficos por parte de casas editoriales y librerías, la FILUG incluirá eventos artísticos, como proyecciones de cine, lecturas en voz alta y presentaciones musicales, tales como la música colombiana Apilá, en el marco de la presentación editorial de la obra Cumbia Somos (URosario-UDG, 2023). Para el público infantil, se ofrecerá una serie de talleres de divulgación de la ciencia y desarrollo artístico, incluyendo dibujo, acuarela, grabado, entre otras técnicas; para las y los jóvenes, habrá talleres presenciales y virtuales sobre creación literaria y estrategias tecnológicas para el estudio.

La programación completa podrá consultarse próximamente en www.filug.ugto.mx, entre otros detalles sobre las actividades, las y los invitados difundidos a través de las redes sociales oficiales de Cultura UG.

Subscribe to Our Newsletter
Subscribe to our newsletter to get our newest articles instantly!
[mc4wp_form]
TAGGED:CulturaFILUGGuanajuatoUniversidad de Guanajuato
Share This Article
Email Copy Link Print
Previous Article Universidad de Guanajuato: compromiso con la Libertad de Expresión y la Preservación del Patrimonio Cultural
Next Article Campus Guanajuato de la Universidad de Guanajuato presenta informe anual de actividades 2023
No hay comentarios

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Editor's Pick

Top Writers

chosty
roberto

Oponion

You Might Also Like

Estado

Expo Turismo Veracruz cumple expectativas: más de 4 mil citas de negocios y ganancias por 21 mdp

Boca del Río, Ver.- Durante tres días, la Expo Turismo Veracruz “Pasión por el Turismo” logró generar 4 mil 347…

2 Min Read
Estado

Querétaro estrena webcams para promoción turística del Centro Histórico

La Secretaría de Turismo del estado de Querétaro en sinergia con Webcams de México, amplió en diciembre su estrategia de…

2 Min Read
Estado

Detención de mandos de la SSP, muestra de que se acabaron los intocables en Veracruz: Gómez Cazarín

Xalapa, Veracruz.- La detención de altos mandos operativos de la Secretaría de Seguridad Pública en Veracruz es una muestra más…

4 Min Read
Municipios

Invita Navarro a celebrar la llegada del Año Nuevo con gran baile en Guanajuato Capital

Guanajuato, Gto.– El alcalde de Guanajuato Capital, Alejandro Navarro, invitó a las y los guanajuatenses de la capital y de…

2 Min Read
¡EXTRA EXTRA!

News

Technology

Health

Culture

More

Subscribe

  • Home Delivery
  • Digital Subscription
  • Games
  • Cooking
u00a9 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.nn
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?