Sign In
  • Guanajuato
  • Veracruz
  • Hidalgo
  • Puebla
¡EXTRA EXTRA!
¡EXTRA EXTRA!¡EXTRA EXTRA!
Font ResizerAa
Search
Have an existing account? Sign In
Follow US
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
¡EXTRA EXTRA! > Blog > Guanajuato > “N. N.” de Macaria España o El retorno de la entrañable Violeta Rojo
Guanajuato

“N. N.” de Macaria España o El retorno de la entrañable Violeta Rojo

Aleqs Garrigóz
Last updated: 5 diciembre, 2023 12:50 pm
Aleqs Garrigóz
Share
SHARE

N. N. es la última novela (en este caso novela corta o noveleta como también se le conoce) de la ya célebre escritora y periodista celayense Macaria España, publicada apenas este mayo de 2023 por la Dirección General de Publicaciones de la prestigiosa Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. La narración en cuestión tiene el mérito de unir dos habilidades que muchas veces están separadas de una obra literaria: su capacidad de entretenimiento y su orientación crítica.

            Según lo ha explicado la misma autora, esta novela corta es un spin-off en relación a su anterior producción, Banana Street (Nitro Press/ 2020). Un spin-off es una técnica que “se traduce como cualquier trabajo narrativo que toma de otro proyecto algún elemento principal para desarrollarlo con su propia historia. Esto se hace referencia a un personaje que cuenta con su propio espacio, su propio universo y hechos que lo rodean” (La prensa). Esto lo vemos aplicado sobre todo el mundo del cine en los últimos años y más recientemente en las series de televisión. Pero los novelistas han usado este recurso desde hace siglos, a partir de la modernidad. Una reseña sobre esta novela antecedente, escrita por este mismo cronista literario, la pueden leer en el siguiente enlace: https://guanajuato.extraextra.mx/2020/12/28/banana-street-de-macaria-espana-una-novela-de-actualidad/ Cabe señalar que no se necesita leer la novela anterior para disfrutar plenamente de N. N.

            N. N. es protagonizada también por Violeta Rojo (el nombre ya es sumamente simbólico), una investigadora criminalista que contribuye a reinterpretar la tradición de la novela policial, en la que la resolución de los enigmas se lleva a cabo principalmente por hombres. Violeta Rojo es una mujer joven, guapa, preparada, decidida, valiente, sagaz que, a pesar de su propia vulnerabilidad (se dan indicios de que sufre de ansiedad al grado de tener ataques nocturnos), se enfrenta a un orden patriarcal corrupto representado por un sistema judicial en el que las autoridades están coludidas con el crimen organizado. Una mujer que cuestiona las jerarquías asimétricas de los sexos que impone la sociedad desde su propio cuerpo: “Como era costumbre, lo primero que hice fue quitarme el brasier, esa sensación de libertad es la mejor del mundo. Es extraordinario como un pedazo de tela oprime a las mujeres.”

            La historia de ella en el libro se remota hasta su propia infancia, la cual es determinante para su adultez y futura profesión. N. N se refiere a las siglas para No Nombre, usados en los expedientes de víctimas de crimen de los que no se identifica la identidad en el contexto de la Agencia X, a donde llega Violeta Rojo a hacerse cargo, en condiciones sumamente precarias, de la investigación de casos de desapariciones de personas de ambos sexos, a cuyos familiares no se les había dado ninguna explicación racional, ningún consuelo. En este sentido, se literaturizan también los procesos de revictimización que suelen ocurrir en estos contextos.

            Poco a poco, a través de su inteligencia deductiva e inductiva, va descubriendo un mundo de podredumbre social e institucional más ancho de lo que pensaba, al grado que su vida corre peligro. Serán sus dotes de heroína irremediable lo que la ponga a salvo y el orden parezca al final acaso restablecido, en una ciudad considerada como una de las más violentas de México y del mundo, de la cual Macaria aclara en un paratexto final que es imaginaria. No obstante, parecer mucho a las ciudades fronterizas que delata Sayak Valencia en su ensayo Capitalismo gore: aquellas en donde prevalecen fenómenos de descomposición social como la trata y prostitución forzada de personas, la cultura del narco y reina un estado paralelo constituido por grupos criminales gobernados por sujetos endriagos, violentos, destructores de la vida y la personalidad, que sólo buscan el capital. En este sentido, a pesar del humorismo (principalmente aquel referido a la cultura popular como la serie X files o el más polémico éxito de Shakira) que va aligerando la lectura, encontramos, en contraposición, algunas partes tremendamente gore por plásticas (una masa informe compuesta por la carne molida de cinco jóvenes).

            Dentro de la categoría mayor de novela negra, esta obra de Macaria se inscribiría en el subgénero noir que, aunque significa también literalmente “negro” en francés, prevé sus propios rasgos de estilo que todavía en la actualidad se encuentran en construcción

Recomendamos ampliamente la lectura de este libro, el cual también sin duda constituirá un buen regalo para los amantes del género.

Para otras notas sobre Macaria España en este diario, consultar:

https://guanajuato.extraextra.mx/2023/11/22/la-generacion-del-desencanto-de-macaria-espana-critica-social-en-cuentos-de-humor-negro/

https://guanajuato.extraextra.mx/2022/03/09/macaria-espana-y-las-letras/

https://guanajuato.extraextra.mx/2022/03/21/las-esquinas-del-mundo

La guapa autora

Subscribe to Our Newsletter
Subscribe to our newsletter to get our newest articles instantly!
[mc4wp_form]
TAGGED:Novelanoveleta
Share This Article
Email Copy Link Print
Previous Article Hoy se prevé que el frente frío número 13 propiciará lluvias torrenciales en Chiapas, Tabasco y el sur de Veracruz
Next Article Recuperan las FSPE una camioneta y un automóvil robados
No hay comentarios

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Editor's Pick

Top Writers

chosty
roberto

Oponion

You Might Also Like

CulturaGuanajuato

Pasado y presente de las estudiantinas de Guanajuato

¿Alguna vez te has preguntado de dónde proviene esa tradición de grupos musicales que entretiene a la gente mientras las…

9 Min Read
ACTUALIDADGuanajuato

GIFF celebra su 23 edición en aulas virtuales, con autocinemas y aqua cinemas

Guanajuato, Gto.- El Festival Internacional del Cine Guanajuato (GIFF) celebrará este año su 23 edición -del 18 al 27 de…

11 Min Read
CulturaGuanajuato

Acerca de “Marca de agua” de Ana Paulina Calvillo

Marca de agua es el más reciente libro de Ana Paulina Calvillo (Ciudad de México, 1974), realizado con el apoyo…

17 Min Read
Guanajuato

Exponen 60 artesanos sus productos en Apaseo el Alto

Apaseo el Alto, Guanajuato.- Sesenta artesanos participarán en el 2° Festival del Artesano en Apaseo el Alto; además, el municipio realizará…

3 Min Read
¡EXTRA EXTRA!

News

Technology

Health

Culture

More

Subscribe

  • Home Delivery
  • Digital Subscription
  • Games
  • Cooking
u00a9 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.nn
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?