Sign In
  • Guanajuato
  • Veracruz
  • Hidalgo
  • Puebla
¡EXTRA EXTRA!
¡EXTRA EXTRA!¡EXTRA EXTRA!
Font ResizerAa
Search
Have an existing account? Sign In
Follow US
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
¡EXTRA EXTRA! > Blog > Cultura > Presenta IVEC la 31 Feria Nacional del Libro Infantil y Juvenil Xalapa 2021
CulturaEstado

Presenta IVEC la 31 Feria Nacional del Libro Infantil y Juvenil Xalapa 2021

Staff
Last updated: 29 junio, 2021 1:04 pm
Staff
Share
SHARE

Xalapa, Ver.- El Gobierno del Estado, a través del Instituto Veracruzano de la Cultura (IVEC), en coordinación con la Secretaría de Cultura federal y el Ayuntamiento de Xalapa, presentó la 31 Feria Nacional del Libro Infantil y Juvenil Xalapa 2021, que en esta emisión tendrá un programa híbrido conformado por actividades presenciales y virtuales, del 09 al 18 de julio en el Teatro del Estado Gral. Ignacio de la Llave y en las redes sociales @IVECFerias.

La Feria Nacional del Libro Infantil y Juvenil Xalapa es uno de los eventos culturales y artísticos de mayor antigüedad en la República y el más importante en el sureste del país. En su organización confluyen los esfuerzos de los tres órdenes de gobierno con el objetivo de fortalecer la promoción de la lectura mediante una diversa oferta editorial, cultural y artística, propiciando un espacio de reflexión en torno a los libros y autores.

En su trigésima primera edición, para cuidar la salud de los visitantes, fue diseñada la aplicación móvil FNLIyJ con la que los interesados podrán consultar fechas, horarios y la modalidad (virtual o presencial) en que se llevarán a cabo las actividades. Las presenciales serán en el Teatro del Estado bajo un estricto protocolo sanitario y con aforo limitado; mientras que las virtuales por el Facebook @IVECFerias.

Igualmente, se conmemorará el centenario del Estridentismo, vanguardia estética que tuvo origen en la Ciudad de México en 1921 y se consolidó en la ciudad de Xalapa entre 1926 y 1927.

Por otra parte, en el marco del próximo Decenio Internacional de las Lenguas Indígenas (2022-2032), decretado por la Asamblea General de las Naciones Unidas, esta edición incorporará eventos en torno a la importancia de revitalizar y promover las lenguas de los pueblos originarios. La programación contempla temas como el cuidado del medio ambiente, inclusión y equidad de género.

Este año la Feria rendirá homenaje a tres destacadas veracruzanas: Ester Hernández Palacios, escritora, investigadora, docente y gestora cultural; Leticia Tarragó, artista visual de trayectoria internacional, ilustradora de varias colecciones editoriales y libros de texto; y Mercedes Lozano, catedrática e integrante del cuerpo académico de la Facultad de Letras Españolas de la Universidad Veracruzana, institución que recibirá un reconocimiento por contribuir a la formación de profesionistas que han colaborado más de tres décadas en la realización de este magno evento.

El público podrá asistir al área de expositores, en el lobby y en el mezzanine de la Sala Emilio Carballido, para adquirir libros de 160 sellos editoriales distribuidos en 34 estands; aquí participarán librerías xalapeñas representando a las principales editoriales mexicanas.

Habrá 18 presentaciones editoriales virtuales y 9 presenciales; todos los talleres transcurrirán en modalidad virtual, 18 dirigidos a niñas, niños y jóvenes; 4 dedicados a la especialización en escritura de Literatura Infantil y Juvenil. Se llevará a cabo un seminario virtual de Literatura Infantil y Juvenil dirigido a padres, madres, docentes y mediadores de lectura; así como un ciclo de lectura en el que jóvenes escritoras veracruzanas compartirán sus obras.

Además, 4 encuentros especializados: el 2.° Encuentro de Poetas en Lenguas Indígenas, el 2.° Encuentro Nacional de Festivales y Ferias de Literatura Infantil y Juvenil, el 3.er Encuentro de Ilustradores y el XXI Encuentro Estatal de Mediadores de Lectura.

El programa de cine consta de 9 funciones en la Sala Dagoberto Guillaumin; 9 funciones virtuales de narradores orales y cuentacuentos; 10 funciones presenciales de teatro, danza y música en la Sala Emilio Carballido; 2 recorridos virtuales por el Museo de Historia Natural y la Biblioteca Histórica Librado Basilio; exposición virtual Entretejiendo presencias de Leticia Tarragó, y la muestra presencial de la Galería Móvil Diego Rivera. Artista Universal.

En el programa literario participarán escritores de Francia, Chile, Colombia y México, entre ellos Adolfo Córdova, Andrés Acosta, Antonio Malpica, Catalina Kühne, Claudia Rueda, Jaime Alfonso Sandoval, José Ignacio Valenzuela, Juan Carlos Quezada, Juana Inés Dehesa, Judy Goldman, María García Esperón, María José Ferrada, Norma Muñoz Ledo y Raquel Castro.

Finalmente, la tradicional venta especial de la Feria se efectuará el sábado 17 de julio todo el día, con atractivas ofertas y descuentos.

¡Planea tu visita! Consulta el programa completo descargando la aplicación móvil FNLIyJ, que podrás encontrar en la página www.ivec.gob.mx y sigue las actividades virtuales por las páginas de Facebook @IVECoficial e @IVECFerias.

Subscribe to Our Newsletter
Subscribe to our newsletter to get our newest articles instantly!
[mc4wp_form]
TAGGED:IVECVeracruz
Share This Article
Email Copy Link Print
Previous Article El Forum Cultural Guanajuato y el Instituto Estatal de la Cultura de Guanajuato, firman convenio marco de colaboración
Next Article Ven a gozar la magia de Los Tuxtlas y verás por qué Veracruz se antoja
No hay comentarios

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Editor's Pick

Top Writers

chosty
roberto

Oponion

You Might Also Like

Estado

La Gobernadora electa de Guanajuato, Libia García, anuncia cambios estructurales

León, Gto. - En una decisión histórica que marca un cambio significativo en la administración pública de Guanajuato, la gobernadora…

3 Min Read
Estado

Regresa WRC al Estado de Guanajuato del 16 al 19 de marzo

Ciudad de México.- El Campeonato Mundial de Rallies FIA regresa al Estado de Guanajuato del 16 al 19 de marzo.…

7 Min Read
Estado

Reconoce Gobernador Diego Sinhue Rodríguez, a deportistas guanajuatenses

Irapuato, Gto.- Con la reconstrucción del tejido social, basado en los valores personales y la disciplina de un deporte, Guanajuato…

5 Min Read
Estado

Expo Turismo Veracruz cumple expectativas: más de 4 mil citas de negocios y ganancias por 21 mdp

Boca del Río, Ver.- Durante tres días, la Expo Turismo Veracruz “Pasión por el Turismo” logró generar 4 mil 347…

2 Min Read
¡EXTRA EXTRA!

News

Technology

Health

Culture

More

Subscribe

  • Home Delivery
  • Digital Subscription
  • Games
  • Cooking
u00a9 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.nn
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?