Sign In
  • Guanajuato
  • Veracruz
  • Hidalgo
  • Puebla
¡EXTRA EXTRA!
¡EXTRA EXTRA!¡EXTRA EXTRA!
Font ResizerAa
Search
Have an existing account? Sign In
Follow US
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
¡EXTRA EXTRA! > Blog > Estado > Se dialoga en la Universidad de Guanajuato sobre mujeres en las ciencias exactas
Estado

Se dialoga en la Universidad de Guanajuato sobre mujeres en las ciencias exactas

Staff
Last updated: 9 septiembre, 2020 6:41 pm
Staff
Share
SHARE

Guanajuato, Gto.– “Las mujeres en las ciencias exactas”, fue el tema desarrollado en la sesión semanal del seminario “Reflexiones Universitarias desde el Género y los Feminismos”, que impulsa el Campus Guanajuato de la Universidad de Guanajuato (UG). 

Las expositoras destacaron la importancia de motivar a niñas y adolescentes a desarrollar sus habilidades en las ciencias exactas y evitar en todo momento los estereotipos y roles de género, y destacaron la necesidad de la generosidad y solidaridad con las niñas, de estimular el juego y el arte, pues tanto el arte como la ciencia son las actividades más creativas del ser humano. 

Moderadas por la Mtra. Rosalba Vázquez Valenzuela, del área de Enlace de Género del Campus Guanajuato; participaron la Dra. Rosalía Gómez González​, profesora del Departamento de Farmacia de la UG; la Dra. Martha Yoko Takane Imay​, de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México; la Dra. Lilia Meza Montes​, profesora de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla y Frida Reyes, divulgadora científica y fundadora de “Ciencia Azul” A.C. 

La Dra. Rosalía Gómez González confirmó que para las mujeres efectivamente hay una mayor exigencia y prejuicios, lo cual vivió de manera personal; mientras que la Dra. Takane Imay sostuvo que el ambiente matemático es de los más machistas en el área de las ciencias en las universidades. 

Observó que ya a los tres años, las niñas saben de las diferencias de género a nivel cultural y, a los seis años, las niñas se empiezan a replegar ante juegos matemáticos, lo cual habla del grave problema en México, a nivel básico y posterior universitario, en donde los “clubes de Tobi están a toda su expresión”. 

Consideró que toda mujer que se dedica a las matemáticas, debe ser feminista, porque se debe luchar mucho para lograr algo en esta área.  

Por ello propuso usar las matemáticas para empoderar a las niñas y jóvenes; evitar ciertas frases y palabras denostativas y sancionar en especial dichos como “pareces niña” o que tal juguete o actividad “no son” para niñas, además de despertar la vocación científica en niñas, con talleres y actividades lúdicas.  

En el mismo sentido, la divulgadora científica Frida Reyes, egresada universitaria reconoció que la ciencia a veces está muy alejada de nuestras realidades y los números dicen que hay poca participación de mujeres en la ciencia, porque hasta ahora no son espacios seguros, ni cómodos ni se han desarrollado de manera correcta. 

También se pronunció por impulsar las vocaciones científicas y observar a la ciencia como un escenario cultural, teniendo a la comunicación de la ciencia como herramienta para generar cultura científica, pero también desde el punto de vista feminista. 

Coincidió con las otras expositoras en cuanto a que se debe cuestionar desde lo lúdico, porque así es la ciencia: divertida y entretenida, y visibilizar no es suficiente, sino que se requiere generar herramientas para que niñas y adolescentes puedan usar historias, genealogía femenina de la ciencia, como grandes ejemplos; además de generar espacios seguros para la investigación infantil y juvenil que incida también en la construcción de ciudadanía. 

La próxima sesión de los seminarios se realizará el 23 de septiembre, bajo la temática “analizando el acoso y hostigamiento sexual en las Universidades”. 

Subscribe to Our Newsletter
Subscribe to our newsletter to get our newest articles instantly!
[mc4wp_form]
TAGGED:UGTO
Share This Article
Email Copy Link Print
Previous Article El Gobernador Diego Sinhue recorre proyectos viales prioritarios para Guanajuato
Next Article Gobernador Diego Sinhue realiza gira de trabajo por los los Pueblos del Rincón
No hay comentarios

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Editor's Pick

Top Writers

chosty
roberto

Oponion

You Might Also Like

Estado

Nutre talento de Guanajuato edición 51 del Festival Internacional Cervantino

Guanajuato, Gto.- El talento artístico de Guanajuato desplegará su calidad y diversidad durante el Festival Internacional Cervantino, sumando un total…

9 Min Read
Estado

Sigue el Festival Invernal de Mazamitla, Jalisco

La Secretaría de Turismo de Jalisco (Secturjal), el Gobierno Municipal de Mazamitla y el Fideicomiso de Turismo de los Municipios…

3 Min Read
Estado

Investigadores de la UG publican hallazgos sobre vientos galácticos en The Astrophysical Journal Letters

Guanajuato, Gto.- El Mtro. Aitor Carlos Robleto Orús, estudiante del Doctorado en Ciencias (Astrofísica) en la División de Ciencias Naturales y Exactas (DCNE)…

4 Min Read
Estado

Carlos Miguel Aysa González, inaugura y supervisa obras en Palizada

"Lo mejor que se puede hacer como hijo bien nacido de su tierra, es pagarle lo mucho que le ha…

7 Min Read
¡EXTRA EXTRA!

News

Technology

Health

Culture

More

Subscribe

  • Home Delivery
  • Digital Subscription
  • Games
  • Cooking
u00a9 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.nn
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?