Sign In
  • Guanajuato
  • Veracruz
  • Hidalgo
  • Puebla
¡EXTRA EXTRA!
¡EXTRA EXTRA!¡EXTRA EXTRA!
Font ResizerAa
Search
Have an existing account? Sign In
Follow US
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
¡EXTRA EXTRA! > Blog > Nación > Sonora conjunta tradición y modernidad en oferta cultural del FIC 51
Nación

Sonora conjunta tradición y modernidad en oferta cultural del FIC 51

Staff
Last updated: 4 octubre, 2023 3:39 pm
Staff
Share
SHARE

Pueblos originarios, lenguas, danzas, sonidos y gastronomía. Sonora es un territorio con raíces culturales profundas que se extienden dentro y fuera de México, y como parte de la edición 51 del Festival Internacional Cervantino (FIC) llegarán al estado de Guanajuato para germinar con más de 120 actividades y 550 artistas de diferentes disciplinas artísticas.

Su participación como estado de honor en el FIC 51 es una oportunidad para mostrar la capacidad creativa, el talento y la diversidad de la región, además de las influencias que han contribuido en la definición de su identidad cultural. Por un lado, el desarrollo de las etnias sonorenses y, por otro, su relación con el país vecino del norte, Estados Unidos de América.

La programación sonorense estará compuesta por 24 espectáculos escénicos y una serie de actividades académicas que incluyen presentaciones de libros, clases magistrales y conversatorios sobre temas que abarcan desde la inclusión y visibilización de las diferencias hasta el folclor, el humanismo y el empoderamiento femenino. 

En el ámbito musical se contará con la presencia del tenor Arturo Chacón, con un programa dedicado en su segunda parte al cantautor guanajuatense José Alfredo Jiménez. Por su parte, la Orquesta Filarmónica de Sonora y el Coro del Teatro Bicentenario interpretarán dos obras para coro y orquesta: Alas (a Malala) y Sueños, del compositor sonorense Arturo Márquez.

Dentro de las propuestas de música de cámara se encuentra el pianista Emmanuel Sabás; los jóvenes cantantes, Ernesto Ochoa, Cesia Moroyoqui y Luis Castillo, y la soprano María Li.

Además, Hamac Caziim, Isaac Montijo, Caloncho, La Coyota, Nunca Jamás, Renee Goust, Simpson Ahuevo, Sugich, compartirán una versión fresca de sonidos tradicionales que se fusionan con géneros que van del rock, rap, hip-hop y pop.

La oferta dancística estará a cargo de Antares Danza Contemporánea, David Barrón, Producciones La lágrima, Quiatora Monorriel y una colaboración especial entre el Semillero Creativo de Danza Urbana de Empalme y Dancing Grounds de Nueva Orleans. Sus propuestas exploran a través del cuerpo las relaciones humanas, el instinto primitivo, las emociones y los estereotipos que limitan la posibilidad de movimiento.

En el ámbito teatral se integran los espectáculos de Jaime Florentino y Lormiga Títeres. La compañía más titiritera del desierto de Sonora, quienes recurren a las marionetas para captar la atención y el gusto de las pequeñas audiencias. 

La literatura se mostrará desde las letras de Armida de la Vara, Guillermo Munro Palacio, Carlos Moncada y Martha Elena Munguía, entre otros, con la presentación de sus obras más recientes. El cine tendrá un espacio durante el Ciclo Visiones del Desierto – Muestra de cortometraje sonorense, con realizaciones de Rebeca Arzac, Helena Zuzeth González López, Rebeca Becerra y Amelia Obregón.

Por su parte, las artes visuales ocuparán el Museo del Pueblo de Guanajuato con la exposición colectiva Arte Sonorense: 1973-2023. Una muestra que conjunta pintura, instalación, escultura, gráfica, arte objeto, dibujo y fotografía para atestiguar la producción cultural del estado durante 50 años.

Casa Sonora será una extensión del territorio del norte en el Bajío y durante 14 días abrirá sus puertas para recibir al público cervantino con degustaciones gastronómicas tradicionales, talleres de cocina, exposiciones y venta de artesanías, además de muestras dancísticas y musicales. Los asistentes podrán visitarla del sábado 14 al sábado 28 de octubre en Plaza de la Paz No. 62, Zona Centro, Guanajuato.

La experiencia culinaria también llegará hasta la Plaza del Baratillo, donde se habilitará el Pabellón Gastronómico de Sonora con alimentos típícos de la región, como coyotas, bacanora, burros percherones y cerveza artesanal sonorense.

La elección del estado y país invitados es una tradición del FIC que surgió desde el 2001, con el objetivo de visibilizar la riqueza y diversidad artística de la geografía mundial.

Te invitamos a consultar la programación completa de Sonora en el FIC 51 en festivalcervantino.gob.mx, la aplicación móvil Cervantino y en el sitio oficial del Instituto Sonorense de Cultura isc.gob.mx.

Subscribe to Our Newsletter
Subscribe to our newsletter to get our newest articles instantly!
[mc4wp_form]
TAGGED:CervantinoFICGuanajuatoSonora
Share This Article
Email Copy Link Print
Previous Article Incremento de la conectividad aérea, fuerte detonante del turismo internacional: Miguel Torruco
Next Article Pensión a personas con discapacidad ya es universal en Veracruz
No hay comentarios

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Editor's Pick

Top Writers

chosty
roberto

Oponion

You Might Also Like

Estado

Muestra Guanajuato la oferta turística de Pueblos Mágicos en Los Ángeles, California

Los Ángeles, California.- La oferta turística de Salvatierra, Yuriria, Comonfort, Jalpa de Cánovas, Mineral de Pozos y Dolores Hidalgo CIN,…

3 Min Read
Estado

Paulina Mendoza publica “Discurso desde la cama” con ediciones La Rana

Paulina Mendoza ha publicado recientemente el poemario Discurso desde la cama con ediciones La Rana, producto del Seminario para Letras…

13 Min Read
Nación

Alianza del Mar de Cortés potenciará el turismo y la derrama económica en los 5 estados del noroeste de México

El secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, y…

9 Min Read
Nación

Fallece el periodista Nino Canun a los 82 años

El periodismo mexicano está de luto por el fallecimiento de Nino Canún, uno de los comunicadores más reconocidos y polémicos…

2 Min Read
¡EXTRA EXTRA!

News

Technology

Health

Culture

More

Subscribe

  • Home Delivery
  • Digital Subscription
  • Games
  • Cooking
u00a9 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.nn
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?