Sign In
  • Guanajuato
  • Veracruz
  • Hidalgo
  • Puebla
¡EXTRA EXTRA!
¡EXTRA EXTRA!¡EXTRA EXTRA!
Font ResizerAa
Search
Have an existing account? Sign In
Follow US
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
¡EXTRA EXTRA! > Blog > Nación > Sostenibilidad y Tecnología, vínculo estrecho para el desarrollo turístico de México y Latinoamérica
Nación

Sostenibilidad y Tecnología, vínculo estrecho para el desarrollo turístico de México y Latinoamérica

Staff
Last updated: 2 octubre, 2023 4:04 pm
Staff
Share
SHARE

El secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, destacó que la sostenibilidad y la tecnología están estrechamente vinculadas con el sector turístico para su desarrollo en México y Latinoamérica, para implementar acciones en favor de la sobrevivencia del planeta en cumplimiento de la Agenda 2030, y a la vez contar con las herramientas que permitan aprovechar las ventajas de las tecnologías para consolidar un turismo sostenible.

Al representar a México en la inauguración del XXXII Congreso Panamericano de la Confederación Panamericana de Escuelas de Hotelería, Gastronomía y Turismo (CONPEHT), en Santiago de Chile, el titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), presentó la conferencia “Hacia la recta final: la nueva política turística sustentable de México, estrategias y casos de éxito”.

Externó que participar en este Congreso, presidido por Daniel Meyer Krumholz, expresidente de CONPEHT de 1994 a 1998, es un honor, al compartir con colegas y compañeros del sector turístico, al recordar que esta Confederación se constituyó formalmente en 1991, al concluir el Primer Congreso, y el cual encabezó de 1991 a 1994.

Informó también, la relevancia del turismo de Chile, pues en 2022 llegaron a México 196 mil turistas que representaron una derrama económica de 217 millones de dólares; y de enero a julio de este año ya se recibieron 133 mil turistas, con una derrama de 153 millones de dólares, esto es un incremento de 19%.

Ante representantes, académicos y estudiantes de esta organización que agrupa instituciones de prestigio de 26 países del continente, expuso las acciones implementadas en la actual administración, que permitieron a nuestro país consolidarse y reposicionarse tras la pandemia; y por lo cual fue reconocido por el secretario general de la Organización Mundial del Turismo (OMT), Zurab Pololikashvili.

Indicó que, hoy más que nunca, la sostenibilidad se convierte en un motor de desarrollo económico y social, y en una fuente de armonía con la naturaleza, por lo que la práctica de un turismo responsable es impostergable.

En este sentido, señaló que es indispensable que las estrategias sostenibles de la actividad turística, converjan con el desarrollo de las nuevas tecnologías, a fin de que los destinos turísticos cumplan con las demandas y expectativas de un turista cada vez más informado y exigente.

“La innovación tecnológica y la digitalización, brindan al turismo la oportunidad para impulsar la inclusión, el empoderamiento de las comunidades locales y la gestión eficiente de los recursos”, declaró.

Por esta razón, aseveró que es importante que la industria turística disponga de información actualizada sobre las tendencias tecnológicas, ayudando a los prestadores de servicios a comprender mejor los actuales desafíos y el comportamiento de los viajeros.

Torruco Marqués puntualizó que en México transitamos hacia un turismo sostenible, el cual promueve la inclusión social, el empleo digno, la gestión eficaz de los recursos, la protección medioambiental, la prevención del cambio climático y la preservación de los valores culturales, y de esta manera se cumple con la instrucción del presidente Andrés Manuel López Obrador, de hacer del turismo, una herramienta de reconciliación social.

Prueba de ello es el proyecto del Tren Maya, que conectará los estados de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, con mil 554 kilómetros de ruta y 34 estaciones, que además de turístico, facilitará el transporte de habitantes y trabajadores de la región, y todo ello cuidando y preservando el medio ambiente y el patrimonio cultural.

Afirmó que el uso de las tecnologías favorece la práctica de un turismo sostenible y como ejemplo, refirió que, en la dependencia a su cargo, durante la pandemia de Covid-19 se aprovecharon las ventajas de las herramientas disponibles, al innovar con el Tianguis Turístico Digital y el Tianguis de Pueblos Mágicos Digital, mientras que en todo el mundo se cancelaban las principales ferias turísticas.

También, se elaboraron solo en versión electrónica, una serie de catálogos sobre “Rutas de vino”, “Rutas de romance”, “Diseñadores de bodas tradicionales”, “Productos de romance” y “Diseñadores mexicanos para el turismo de romance”. En todos ellos, se ofrecen opciones, contactos, correos electrónicos y sitios web, para que los turistas, agentes de viajes y tour operadores, organicen sus viajes.

De igual modo, se trabaja en el rediseño de la página web de Visit México, para promover la vasta oferta turística de nuestro país, que incluye en materia de naturaleza: selvas, desiertos, playas, bosques, lagos, lagunas, cascadas, manglares y 6 sitios Patrimonio Mundial, que ubican a México como el quinto país megadiverso del planeta.

El secretario de Turismo subrayó que, en abril de este año, Sectur estableció una alianza con la empresa Meta, antes Facebook, con el propósito de impulsar el desarrollo digital de Mipymes en el sector turismo, capacitando a empresarios y emprendedores, en herramientas digitales; y seguridad de cuentas de Facebook, Instagram y WhatsApp.

“En la Secretaría de Turismo, somos conscientes que el bienestar de las próximas generaciones depende de lo que hagamos o dejemos de hacer en el presente. Por tal razón, seguiremos explotando las ventajas que nos otorgan las tecnologías para consolidar un turismo sostenible” afirmó Torruco Marqués.

Agregó que nuestros países deberán continuar trabajando en la formación de los futuros profesionales del turismo, proveyéndolos de las herramientas necesarias para el mejoramiento de sus competencias tecnológicas y digitales, y enfatizó que, los directivos de escuelas, docentes e investigadores, son piedra angular, en dicha tarea.

El XXXII Congreso Panamericano de CONPEHT posee un nutrido programa de conferencias, paneles y talleres, con temas de sumo interés para el análisis y la reflexión, como la sostenibilidad, el cambio climático y la transformación tecnológica y digital en el turismo. 

Al felicitar a las autoridades de CONPEHT y los organizadores de este importante Congreso, auguró éxito en estos cuatro días de intenso trabajo, al coadyuvar en la profesionalización de nuestros actuales y futuros protagonistas del turismo.

“Como siempre he dicho: Serán las naciones que mejor cuiden y protejan su medio ambiente, y conserven su identidad histórica, cultural y gastronómica, las que participarán de los beneficios económicos y sociales del apasionante mundo del turismo en los años venideros”, concluyó Torruco Marqués.

Durante esta inauguración se contó con la presencia de Carlos Iván Mendoza, encargado de Negocios y Asuntos Internacionales, de la Embajada de México en Chile; Piero Bazzetti, presidente de la CONPEHT; Julio Castro, rector de la Universidad Andrés Bello; Cristóbal Benítez, director nacional de Turismo de Chile; Daniel Meyer Krumholz, expresidente de CONPEHT y presidente de la Comisión Organizadora de este XXXII Congreso, entre otros.

Subscribe to Our Newsletter
Subscribe to our newsletter to get our newest articles instantly!
[mc4wp_form]
TAGGED:SECTURTurismo
Share This Article
Email Copy Link Print
Previous Article Alzar la voz, parte de la construcción de la no violencia: Juana Salas
Next Article Chefs y cocineras guanajuatenses preparan cena en el certamen de Lo Mejor de Guanajuato
No hay comentarios

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Editor's Pick

Top Writers

chosty
roberto

Oponion

You Might Also Like

Nación

Sectur y Diputados acuerdan fortalecer acciones en beneficio de la actividad turística

El secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, encabezó una reunión con integrantes de la Comisión de Turismo…

8 Min Read
Nación

Cómo aprovechar al máximo el Tianguis Turístico, el foro de negocios más relevante del sector turístico en México

El Tianguis Turístico es el evento más importante del sector turístico en México y uno de los más relevantes a…

2 Min Read
NaciónThe Escapist

Webull Adquiere Flink: Una Revolución en el Mundo de las Inversiones en México

Ciudad de México.- En un giro estratégico que redefine el panorama financiero mexicano, Webull Corporation ha oficializado la adquisición de…

4 Min Read
Nación

OMS rechaza opción de dejar circular el virus para lograr la ‘inmunidad colectiva’

La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió este lunes que “no es una opción” dejar al nuevo coronavirus circular libremente para que la…

2 Min Read
¡EXTRA EXTRA!

News

Technology

Health

Culture

More

Subscribe

  • Home Delivery
  • Digital Subscription
  • Games
  • Cooking
u00a9 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.nn
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?