Sign In
  • Guanajuato
  • Veracruz
  • Hidalgo
  • Puebla
¡EXTRA EXTRA!
¡EXTRA EXTRA!¡EXTRA EXTRA!
Font ResizerAa
Search
Have an existing account? Sign In
Follow US
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
¡EXTRA EXTRA! > Blog > Cultura > Talento guanajuatense da apertura al Festival Cervantino Virtual
Cultura

Talento guanajuatense da apertura al Festival Cervantino Virtual

Staff
Last updated: 13 octubre, 2020 2:04 pm
Staff
Share
SHARE

Guanajuato, Gto.- Con un formato virtual, la edición 48 del Festival Internacional Cervantino arrancará este 14 de octubre con el sello guanajuatense que imprimirá la agrupación de música barroca Capella Guanajuatensis, cuya actuación en directo será transmitida desde el Teatro Juárez.

El conjunto musical, con más de 25 años de trayectoria y merecedor de la Presea Eugenio Trueba en 2017, será la primera de las presencias de casa en la nueva edición del FIC, que en total se nutre con cinco propuestas estatales, incluyendo a la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato, la Compañía Experimental de Danza Lola Lince, la agrupación Son del Montón y a Guillermo Velázquez y los Leones de la Sierra de Xichú.

Apreciada por su rigor en la interpretación históricamente informada de la música barroca, Capella Guanajuatensis ofrecerá en esta ocasión el programa titulado “De lo sagrado a la tragedia lírica. Música francesa del siglo XVIII”, que incluye obras de Francois Couperin, organista y clavecinista reconocido por su maestría en la composición instrumental. 

En su segunda jornada de actividades, el festival acogerá al grupo Son de Montón, combinado guanajuatense que presentará el espectáculo “Afro-Son”, un homenaje a la herencia africana en la música tradicional mexicana, en una amalgama de sonidos costeños, huastecos, moros y caribeños.

La única representante escénica guanajuatense en el programa es la Compañía Experimental de Danza Lola Lince, que ofrecerá la coreografía “La caída”, una pieza con dirección artística de Natsu Nakajima, una de las pioneras de la danza butoh. La obra está construida en torno a conceptos como la vuelta al origen, el eterno retorno y el inicio del asombro.

En su cierre el domingo 28, el FIC se adornará con dos notables aportaciones musicales: por una parte la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato deslumbrará con una interpretación, desde el confinamiento, de la Quinta Sinfonía de Ludwig van Beethoven, en una celebración virtual de los 250 años del genio de Bonn, y por la otra, los Leones de la Sierra de Xichú, con la voz de Guillermo Velázquez, perfilarán en fin de fiesta con el vigor y entereza de las tradiciones de la Sierra Gorda, encarnadas en el huapango arribeño y la poesía decimal campesina.

Además de su presencia artística en la virtualidad, Guanajuato tiende el ancla del Cervantino hacia las actividades presenciales, pues sus museos en la capital del estado, así como en Silao y Purísima del Rincón, estarán abiertos al público estrenando un total de 13 exposiciones temporales, que incluyen muestras individuales de Flor Garduño, Manuel Felguérez, Oweena Fogarty, Ana Quiroz, y Manuel Leal, entre otros; así como colectivas de grabado y cartel cubano.

Todas las actividades del Festival Internacional Cervantino se podrán apreciar de manera gratuita y a distancia a través de la página y redes sociales del festival, así como en las señales de TV4 y otras radiodifusoras y televisoras culturales del país.

Talento GTO en FIC

Octubre 2020

Capella Guanajuatensis

Música francesa del siglo XVIII

Miércoles 14, 11:00 h

Son del Montón

“Afro-Son”

Jueves 15, 18:00 h

Compañía de Danza Experimental Lola Lince

“La caída”

Sábado 17, 17:00 h

Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato

Beethoven, Quinta Sinfonía

Domingo 18, 13:00 h

Guillermo Velázquez y los Leones de la Sierra de Xichú

Domingo 18, 18:00 h

Transmisiones en línea gratuitas desde festivalcervantino.gob.mx y por televisión a través de los canales de TV4.

Subscribe to Our Newsletter
Subscribe to our newsletter to get our newest articles instantly!
[mc4wp_form]
TAGGED:CervantinoFICGuanajuato
Share This Article
Email Copy Link Print
Previous Article Reubicarán oficinas administrativas del Edificio Central de la UG para potenciar el trabajo académico
Next Article Dr. David Ghislain Delepine será Director de la División de Ciencias e Ingenierías del 2020 al 2024
No hay comentarios

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Editor's Pick

Top Writers

chosty
roberto

Oponion

You Might Also Like

Estado

Celebran el XX Aniversario de Dolores Hidalgo CIN como Pueblo Mágico

Dolores Hidalgo CIN, Guanajuato. El Estado de Guanajuato celebró el XX Aniversario del nombramiento e inscripción de Dolores Hidalgo Cuna…

3 Min Read
Estado

Recibe Rector General de la UG, un reconocimiento nacional por su labor en la mejora continua de la educación superior del país

Guanajuato, Gto.- Por su destacada labor en la mejora continua de la educación superior del país, el Rector General de…

3 Min Read
Estado

En octubre la ciencia habita en la BCEG

León, Gto.- Desde los asteroides hasta la microbiología, la ciencia habita en la Biblioteca Central Estatal Wigberto Jimenez Moreno con…

5 Min Read
Estado

David Huerta y su huella en la Universidad de Guanajuato

Guanajuato, Gto., a 13 de octubre de 2022.- Hablar de David Huerta (1949-2022 CDMX) es pensar en un gran escritor con una…

10 Min Read
¡EXTRA EXTRA!

News

Technology

Health

Culture

More

Subscribe

  • Home Delivery
  • Digital Subscription
  • Games
  • Cooking
u00a9 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.nn
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?