Sign In
  • Guanajuato
  • Veracruz
  • Hidalgo
  • Puebla
¡EXTRA EXTRA!
¡EXTRA EXTRA!¡EXTRA EXTRA!
Font ResizerAa
Search
Have an existing account? Sign In
Follow US
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
¡EXTRA EXTRA! > Blog > Cultura > Virgilio Fernández del Real. Memorias de un brigadista
Cultura

Virgilio Fernández del Real. Memorias de un brigadista

Aleqs Garrigóz
Last updated: 24 agosto, 2024 5:25 pm
Aleqs Garrigóz
Share
SHARE

El libro Virgilio Fernández del Real. Memorias de un brigadista (La Rana, 2020) es la forma en la que el Instituto Estatal de la Cultura de Guanajuato rinde homenaje a un hombre de vida intensa y seguidor siempre de sus ideales sociales, luchador por la justicia y la libertad tanto como médico, como soldado, activista y finalmente promotor cultural.

Partiendo de las evocaciones de la infancia y la adolescencia en la España en que nació y donde, aún muy joven, casi niño, se enroló en la Internacional, contagiado por el furor libertario que permeaba en el ambiente, pasamos a su temprana juventud caracterizada por una vocación de entrega, un idealismo apasionado y un espíritu titánico para enfrentar la vida y sus adversidades.

La lucha por la República nos lleva a conocer momentos de gran hondura afectiva y vital, en un camino en el que la inocencia se pierde y la familia nuclear se deja atrás, para dar paso a la feroz atrocidad de la guerra civil española de los años treinta. Las anécdotas de la vida en común con los camaradas de lucha nos departen momentos de hermandad, de valor y fiebre y coraje de los buenos. Aquí, en las brigadas, Virgilio habría de realizar su vocación altruista también como médico ejemplar, atendiendo a los más necesitados con todo el amor del que era capaz.

En el plano sentimental, como compañero de vida de dos grandes mujeres, Virgilio fue capaz de muchos gestos tiernos en el compartimiento de un mismo camino y sus valiosas lecciones dadas por los golpes de la fortuna. La afamada pintora Gene Byron, su primera esposa, ya en nuestro país, recibió el impulso y el cariño que se consagrarían en la creación del museo guanajuatense que hoy lleva su nombre. Por su parte, Estelita, su última mujer, mantuvo vivas las esperanzas de Virgilio y estuvo con él hasta el día de su muerte.

Un documento de esta naturaleza nos provee de luces sobre la reconstrucción de ciertos aspectos de la historia de la Guerra Civil Española, del exilio español en México, de la cultura mexicana de esas décadas, de la vida de Gene Byron, así como la cronología detallada del museo aludido. Todo expresado desde la sinceridad y la fidelidad a las causas abrazadas, así como el aprecio por la humanidad misma.

Para la realización de este libro fue necesario la convergencia de generosas voluntades, entusiastas de la cultura. Tal es el caso en primer lugar de Gabriel Medrano Luna, quien llevó a cabo la diligencia de registrar estas memorias en forma de entrevistas orales y darles un tratamiento debido, a la par que cotejó las referencias históricas con otras fuentes documentales con el fin de entregar un trabajo de altura en sus aspecto historiográfico, pero atento y respetuoso del estilo cálido y entrañable de Virgilio.

La presentación del texto nos refrenda la valía humana de este brigadista que, en palabras de María Adriana Camarena de Obeso, directora del Instituto Estatal de la Cultura, aportó mucho desde su corazón a nuestra ciudad. Tal publicación es así una “manera de preservar la memoria de los personajes que han hecho de Guanajuato una ciudad identificada con el diálogo y la libertad, elementos fundamentales de la cultura.” Por último, cabe hacer mención de que el texto se presenta de manera bilingüe, traducido al inglés por Anna Adams, así como con un acompañamiento fotográfico amplio.

Subscribe to Our Newsletter
Subscribe to our newsletter to get our newest articles instantly!
[mc4wp_form]
TAGGED:HomenajesLibros
Share This Article
Email Copy Link Print
Previous Article Diego Sihune llama a Ayuntamiento capitalino a cerrar filas para el progreso de los guanajuatenses
Next Article Evoca Daniel Salceda a “Hermes y Apolo” en homenaje a la guitarra
No hay comentarios

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Editor's Pick

Top Writers

chosty
roberto

Oponion

You Might Also Like

Xalapa celebrará los Cien años del Estadio Xalapeño

Xalapa, Ver.-"Rumbo a los cien años Estadio Xalapeño", evento que se llevará a cabo los días 11, 12 y 13…

4 Min Read
Cultura

Competirán 25 propuestas en el concurso-pasarela Pintura en movimiento en el Museo de Arte Moderno

Los colores, el ritmo de la pintura, la geometría son algunas de las características presentes en la obra de Arnaldo…

5 Min Read
Cultura

La Escuela de Artes Visuales Antonio Segoviano abre espacio de difusión para sus estudiantes

Invasión ESAV es un ciclo de exposiciones colectivas e individuales organizado por la Escuela de Artes Visuales Antonio Segoviano (ESAV),…

4 Min Read
Cultura

La Feria Nacional del Libro de León (Fenal) 31 registra ya más de 1 millón de visitas

La edición especial en línea de la Feria Nacional del Libro de León (Fenal) tuvo un alcance de 1 millón…

3 Min Read
¡EXTRA EXTRA!

News

Technology

Health

Culture

More

Subscribe

  • Home Delivery
  • Digital Subscription
  • Games
  • Cooking
u00a9 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.nn
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?