Sign In
  • Guanajuato
  • Veracruz
  • Hidalgo
  • Puebla
¡EXTRA EXTRA!
¡EXTRA EXTRA!¡EXTRA EXTRA!
Font ResizerAa
Search
Have an existing account? Sign In
Follow US
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
¡EXTRA EXTRA! > Blog > Estilo de vida > Beneficios nutricionales y médicos de la calabaza
Estilo de vidaVida y estilo

Beneficios nutricionales y médicos de la calabaza

Aleqs Garrigóz
Last updated: 19 marzo, 2024 4:36 pm
Aleqs Garrigóz
Share
SHARE

Circula en Internet una receta “milagrosa” para reducir los niveles de urea, lípidos, colesterol, triglicéridos y glucosa en la sangre. Promete reducir niveles tóxicamente peligrosos en un mes, estabilizando los parámetros fundamentales de la sangre en niveles sanos y normales de funcionamiento. Sin embargo, la receta no tendría nada de “misteriosa” y sí mucho de verdad médica, pues han sido los mismos médicos los que la han recomendado a sus pacientes con niveles peligrosos de estos parámetros sanguíneos.

Para esto se compran pedazos de calabaza (también llamada calabaza de Castilla) o auyama (nombre con el que es conocida en Sudamérica y el Caribe), pues, por el gran tamaño que pueden llegar a tener los frutos, muchas veces se vende partida. Los trozos de calabaza (unos 100 gramos, de la que usan para curtir en Halloween) se licuan con solamente agua. Se toma esto diariamente. Con esto se tiene un complemento alimenticio favorable a la depuración de la sangre. Se debe consumir en ayunas, unos 15 o 20 minutos antes de la primera comida del día. En un mes la sangre tendrá una composición más favorable.

Para controlar los resultados, es muy recomendable que se realicen análisis antes y después del tratamiento. Según los médicos, no hay ninguna contraindicación, ya que es sólo calabaza con agua y es un remedio totalmente natural y alimentario. Ojo: no se debe agregar azúcar de ningún tipo a este licuado.

Bioquímicos que han estudiado la calabaza han llegado a las conclusiones parciales de que la calabaza contiene un disolvente de bajo peso molecular. Este disolvente va limpiando los canales sanguíneos, incluyendo los del cerebro, eliminándose por medio de la orina. También se dice que estimula la memoria.

Según el portal de la Fundación Española del Corazón, la calabaza, que está disponible en los mercados durante todo el año a un precio accesible a la mayoría de los bolsillos, tiene además propiedades nutricionales muy importantes, por lo que es una buena aliada en una alimentación saludable. Es rica en fibra soluble, por lo que produce efecto de saciedad y ayuda a limpiar los intestinos y producir heces de mejor consistencia. Es fuente de carbohidratos buenos y potasio, además de calcio, vitaminas A, C y E, magnesio y betacaroteno, un antioxidante que ayuda a erradicar los radicales libres previniendo así el deterioro celular y el envejecimiento del cuerpo. Por su parte, la Fundación Española de Nutrición realza que la calabaza “destaca por su carácter digerible, pues entre sus componentes predomina el agua y carece de grasas y glúcidos”. 

            Para escogerlas, es muy bueno fijarse en aquellas con un color vivo, con la carne firme y la piel intacta. Si poseen su rabillo natural, mejor. Por otra parte, para aprovechar sus propiedades nutritivas es bueno aprovechar el caldo de su cocción en sopas, para aprovechar las vitaminas y minerales que se expiden con el calor. Se debe preferir cortar la calabaza en trozos grandes, ya que la subdivisión favorece la pérdida de nutrientes, al quedar, en los trozos grandes un centro significativo no expuesto tan directamente al fuego y el calor.

            Hay muchísimas recetas en internet para aprovechar este gran alimento. Puedes hacer desde cremas hasta postres. La calabaza en tacha, que se come cocida con piloncillo, no es recomendable para personas con sobrepeso, obesidad o diabetes, ya que es altamente calórica y con demasiada azúcar. El pastel de calabaza con almendras se ha vuelto popular en algunos restaurantes. ¿Qué tal si lo probamos?

Pastel de calabaza con almendras (Fuente ABC de Sevilla.)

Subscribe to Our Newsletter
Subscribe to our newsletter to get our newest articles instantly!
[mc4wp_form]
TAGGED:Alimentación sanaMedicina naturalNutrición
Share This Article
Email Copy Link Print
Previous Article Campus Guanajuato de la Universidad de Guanajuato presenta informe anual de actividades 2023
Next Article Beneficios terapéuticos y cosméticos del hielo. ¡No dejes de probarlo!
No hay comentarios

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Editor's Pick

Top Writers

chosty
roberto

Oponion

You Might Also Like

MundoVida y estilo

Britney Spears contra su ex esposo

La cantante pop acudió a Instagram este sábado por la noche para responderle al padre de Sean Preston y Jayden…

5 Min Read
Estilo de vidaVida y estilo

El ser humano no necesita lácteos para su subsistencia. Los lácteos están asociados a problemas de salud

Durante muchos años se nos dijo que debemos consumir lácteos para mantener nuestros huesos y dientes sanos. Tal parece que…

3 Min Read
Estilo de vida

Tips para dormir a tu bebé

Hacer dejar de llorar a un bebé puede ser fácil cuando se toman en cuenta algunos criterios de compresión de…

3 Min Read
Vida y estilo

Guanajuato gana el primer lugar nacional de los Indicadores Caminando a la Excelencia en salud

León, Gto.- Guanajuato ocupa el primer lugar nacional en los Indicadores Caminando a la Excelencia, superando a Nuevo León, San…

4 Min Read
¡EXTRA EXTRA!

News

Technology

Health

Culture

More

Subscribe

  • Home Delivery
  • Digital Subscription
  • Games
  • Cooking
u00a9 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.nn
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?